Auditorio
Lo que debes saber para postular.
Admisión Especial
Costos de la carrera
|
Matrícula 2026 Será informado en diciembre de 2025 |
Arancel 2026 Será informado en diciembre de 2025 |
Lo que debes saber para postular...
-
Admisión Especial
-
Costos de la carrera
ver becasMatrícula 2026
Será informado en diciembre de 2025Arancel 2026
Será informado en diciembre de 2025
PE - Plan de Continuidad Ingeniería Civil Metalúrgica en la UCN
Características de Programa
La Continuidad de Estudios del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas, es un programa en modalidad Semipresencial, en horario vespertino y de fin de semana, que busca entregar conocimientos, habilidades y destrezas a personas que ya poseen estudios de nivel superior, en este caso particular, el Título de Ingeniero de Ejecución en Metalurgia o Ingeniero en Metalurgia, egresados y egresadas de la Universidad Católica del Norte y que deseen acceder a una formación complementaria en el mismo campo. Por eso, este programa está planificado para que los y las estudiantes puedan compatibilizar su jornada de trabajo con el estudio en régimen de fin de semana. El programa se estructura en tres semestres.
Podrán postular al programa aquellas personas que hayan obtenido su Título Profesional de Ingeniero de Ejecución en Metalurgia o Ingeniero en Metalurgia, otorgado por la Universidad Católica del Norte, según lo dispuesto en el Reglamento de Admisión para postulantes a Ingresos Especiales ofrecidos por la Universidad y que posean, preferentemente, experiencia laboral reconocidas en el rubro minero-metalúrgico, ya sea en el ámbito productivo, investigación o de servicios.
Infraestructura
Disponemos de los espacios necesarios para que puedas sacar tu potencial.
Biblioteca
Salas de estudio
Áreas verdes
Casino
Servicios
Vida Universitaria
Contamos con distintos programas y actividades para que puedas disfrutar de tu tiempo libre y te desarrolles dentro de nuestra universidad. Tenemos actividades de:
- Arte y cultura
- Deportes
- Pastoral
Perfil del egresado
El/la egresado/a de Ingeniería Civil Metalúrgica de la Universidad Católica del Norte tiene el siguiente perfil:
-
1
Profesional integral e innovador/a en el ámbito de la ingeniería, con principios éticos y con un sentido amplio de responsabilidad social, sentido de justicia y equidad, respetuoso de la diversidad cultural y de las costumbres, comprometido/a con el desarrollo permanente de la región y el país.
-
2
Su formación implica la adquisición y aplicación de conocimientos de ciencias básicas, ciencias de la ingeniería y de la especialidad que le permitan estar en constante actualización y demostrar iniciativa para adaptarse flexiblemente a las demandas del entorno, además de cumplir honestamente con las variadas normativas que forman el marco regulador de la industria minera.
-
3
Cabe señalar que el/a Ingeniero/a Civil Metalúrgico de la UCN posee competencias genéricas tales como: comunicación efectiva, permeabilidad al cambio, actitud de liderazgo y proactividad; además de ser un/a profesional innovador/a, emprendedor/a, con capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios, siendo capaz de resolver las diferencias que surgen entre personas y/o grupos en cualquier tipo de organización.
-
4
El rol del/a Ingeniero/a Civil Metalúrgico es concebir la ingeniería conceptual para diseñar y participar en la implementación sustentable, planificar, dirigir, operar y controlar los procesos de la metalurgia extractiva. Además, gestionar y liderar proyectos innovadores, considerando el impacto de estas acciones en un contexto mundial, social, económico y ambiental.