UCN
	

Lo que debes saber para postular.

Ponderaciones Antofagasta

  • NEM

    15%
  • Ranking

    35%
  • Comp. Lectora

    10%
  • Comp. Matemática M1

    30%
  • Ciencias

    10%

    Historia

    10%

Ponderaciones Coquimbo

Vacantes y puntajes

Vacantes 2026

35 Antofagasta

70 Coquimbo

Puntajes Mínimos Exigidos 2026

Promedio PAES: 458 Ptos.o egreso 10% superior

Ponderado: 500 ptos.

Puntaje de corte 2025

- Antofagasta: 599,00 ptos.

- Coquimbo: 629,60 ptos.

simula tu puntaje

Admisión Especial

La carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión recibe postulaciones de ingresos especiales para el Proceso de Admisión 2026

Fecha de cierre de recepción de antecedentes 10 de diciembre de 2025
ver requisitos

Costos de la carrera

Matrícula 2025 (una vez al año)

$190.000

Arancel 2025 (se divide en 10 cuotas)

$5.079.000
ver becas

Lo que debes saber para postular...

  • Ponderaciones

    • NEM

      15%
    • Ranking

      35%
    • Comp. Lectora

      10%
    • Matemática

      30%
    • Ciencias

      10%

      Historia

      10%

  • Vacantes y puntajes

    Vacantes 2026

    35 Antofagasta

    70 Coquimbo

    Puntajes Mínimos Exigidos 2026

    Promedio PAES: 458 Ptos.o egreso 10% superior

    Ponderado: 500 ptos.

    Puntaje de corte 2025

    - Antofagasta: 599,00 ptos.

    - Coquimbo: 629,60 ptos.

    simula tu puntaje
  • Admisión Especial

    La carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión recibe postulaciones de ingresos especiales para el Proceso de Admisión 2026

    Fecha de cierre de recepción de antecedentes 10 de diciembre de 2025
    ver requisitos
  • Costos de la carrera

    Matrícula 2025 (una vez al año)

    $190.000

    Arancel 2025 (se divide en 10 cuotas)

    $5.079.000
    ver becas

Ingeniería en Información y Control de Gestión en la UCN

Código SIES

I91S1C123J1V1

I91S2C123J1V1

 

Datos destacados

78,6%

de empleabilidad al primer año de egreso.

98%

de docentes con postgrado.

82%

de egresados trabajando en empresas privadas.

Método de enseñanza

Te invitamos a conocer los distintos métodos de enseñanza que tenemos para tu formación integral:

...
Presencialidad Total

El plantel registra actividades presenciales con el 100% de clases y pruebas en sus campus.

...
#AbreTuMundo

En nuestras carreras encontrarás un nexo de identidad en acción. Tendrás la oportunidad de generar un desarrollo integral en terreno como profesional de la UCN.

Testimonio

Conoce la opinión de los estudiantes #Admisión2026

“En esta carrera es interesante la aplicación de la tecnología, porque hace la diferencia frente a otras carreras que tienen administración. En este caso se trabaja mucho con programación, creación de base de datos, lo que constituye un perfil más atractivo para las empresas”.

Constanza Saavedra, 4° Año

Infraestructura

Disponemos de los espacios necesarios para que puedas sacar tu potencial.

Auditorio

Biblioteca

Salas de estudio

Áreas verdes

Casino

Servicios

Vida Universitaria

Contamos con distintos programas y actividades para que puedas disfrutar de tu tiempo libre y te desarrolles dentro de nuestra universidad. Tenemos actividades de:

  • Arte y cultura
  • Deportes
  • Pastoral
Básquetbol
Handball
Hockey
Voleibol
Danza
Fútbol

Al terminar la carrera

Podrás trabajar en…

  • Inteligencia de negocios y reportabilidad
  • Gestión de recursos organizacionales y tecnológicos
  • Gestión de calidad
  • Estrategias y control de gestión

Perfil del egresado

El/la egresado/a de Ingeniería en Información y Control de Gestión de la Universidad Católica del Norte tiene el siguiente perfil:

  • 1

    El egresado o egresada de la carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión de la Universidad Católica del Norte es un profesional con formación basada en los principios del Humanismo Cristiano. Desde esta perspectiva, ejerce su quehacer profesional con responsabilidad social, respeto por la dignidad de las personas y principios éticos.

  • 2

    Su formación le permite desempeñarse en organizaciones públicas y privadas con una visión sistémica y global, a través de la administración eficiente de sus recursos mediante el uso de Sistemas de Información Administrativos y de herramientas de Control de Gestión.

  • 3

    Apoya la gestión organizacional a partir del análisis integral del entorno, de las necesidades de las personas y áreas de trabajo. En este contexto, es un profesional capaz de mejorar la eficiencia del uso de los recursos tecnológicos y organizacionales para el análisis, diseño, implementación, implantación, y mantención de Sistemas de Información Administrativos y de Control de la Gestión.

  • 4

    Es capaz de liderar y conformar equipos de trabajo responsables de los procesos relacionados con el cumplimiento o readecuación de la estrategia organizacional, la gestión de la Información para modelar los procesos de negocios con foco en la mejora continua, administración de riesgos y el uso de estándares de calidad.

  • 5

    El perfil de egreso se organiza en tres dominios y ocho competencias específicas, los cuales se describen a continuación:

  • 6

    Dominio I: Gestión de las Organizaciones

  • 7

    El o la profesional Ingeniero o Ingeniera en Información y Control de Gestión es capaz de mejorar la eficiencia de la organización a partir de la gestión de sus recursos, teniendo en cuenta el entorno interno y externo.

  • 8

    Competencia Específica 1: Analizar estratégicamente la organización en su contexto interno y externo.

  • 9

    Competencia Específica 2: Gestionar los recursos y personas de acuerdo a los objetivos de la organización.

  • 10

    Dominio II: Gestión de Sistemas de Información Administrativos

  • 11

    El o la profesional Ingeniero o Ingeniera en Información y Control de Gestión, considerando las necesidades organizacionales, es capaz de proponer, analizar, diseñar e implementar sistemas de información administrativos, así como evaluar, seleccionar, administrar y utilizar Tecnologías de Información con el fin de generar información relevante para la toma de decisiones.

  • 12

    Competencia Específica 3: Desarrollar Sistemas de Información Administrativos para dar soluciones desde la perspectiva estratégica de la organización.

  • 13

    Competencia Específica 4: Implementar estrategias de negocios basadas en Tecnologías de Información.

  • 14

    Competencia Específica 5: Administrar Sistemas de Bases de Datos e Información para apoyar la toma de decisiones de la organización.

  • 15

    Dominio III: Control de Gestión

  • 16

    El o la profesional controla el cumplimiento de la planificación para el logro de la estrategia en los distintos niveles de la organización. Para ello, cuenta con herramientas y métodos que le permiten controlar y gestionar procesos, con foco en la gestión de riesgos, uso de estándares de calidad y mejora continua; para la eficiencia de la organización.

  • 17

    Competencia Específica 6: Desarrollar Sistemas de Control de Gestión en función de las directrices estratégicas de la organización.

  • 18

    Competencia Específica 7: Controlar la implementación de la estrategia para evaluar su efectividad en el logro de los objetivos organizacionales.

  • 19

    Competencia Específica 8: Proponer soluciones de mejora continua para un sistema integrado de gestión en la organización