UCN

 

Vías de ingreso

Actualmente contamos con diversas vías de ingreso especial. Te invitamos a conocer más detalles para saber si cumples con los requisitos solicitados. 

  • Postulantes con Grado Académico y/o Título Profesional otorgado por una universidad chilena acreditada

    Requisitos:

    • Estar en posesión de un Grado Académico y/o Título Profesional otorgado por una universidad chilena acreditada al momento de la postulación, cuya duración de estudios sea de ocho (8) o más semestres, demostrando una posición dentro del 30% superior en su ranking de egreso o contar con un promedio final igual o superior a 5.0 (en escala de 1 a 7). Esta nota puede ser tanto de egreso como de titulación.
    • No haber ingresado con anterioridad a la Universidad Católica del Norte mediante cupo profesional.

    Documentos requeridos

    • Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés. 
    • Certificado de Grado Académico y/o Título Profesional original. Los/as Profesionales titulados/as de la UCN no requieren presentar esta documentación.
    • Certificado de ranking de egreso de la institución de origen.
    • Certificado de Concentración de Notas de estudios universitarios original, que indique la nota final de egreso o de titulación.
    • Currículo personal, académico y laboral acompañado de la certificación y/o documentación correspondiente.
    • Certificado de nacimiento original.
    • En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903.
    • Declaraciones Juradas en donde el postulante suscribe:
      • Compromiso de no solicitar beneficios a la UCN durante su periodo de estudio.
      • Que conoce y acepta modalidad de estudio presencial y diurna, sin facilidades horarias, normada por el Reglamento General de Docencia de Pregrado UCN.

    De la jerarquización de los postulantes

    En caso de existir mayor cantidad de postulantes que vacantes disponibles se efectuará un proceso de jerarquización de acuerdo al ranking de egreso de los postulantes, considerando la aplicación de las siguientes bonificaciones:

    Trabajar o haber trabajado en área afín a la carrera de postulación.

    + 5%

    Haber ejercido la carrera durante un periodo mínimo de un año.

    + 2%

    Ser profesional UCN.

    +5%

    En caso de producirse igualdad entre dos o más postulantes, se considerará la nota de egreso o de titulación.

     

    Plazo de entrega

    La solicitud de admisión y documentos del/la postulante deben presentarse exclusivamente de forma presencial en el Departamento de Admisión en Antofagasta o en la Oficina de Admisión en Coquimbo hasta el 23 de enero de 2023 para los ingresos al primer semestre, recibiendo respuesta a partir del 25 de enero con posibilidad de efectuar su matrícula hasta el 27 de enero de 2023.

     

    Vacantes disponibles

    Las condiciones del Ingreso Especial permite postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignadas vacantes de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.

    Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología no aceptan ningún tipo de ingreso especial.

     

  • Postulantes con estudios en el extranjero

    Requisitos:

    Para postular se debe cumplir con solo uno de los siguientes requisitos:

    • Haber realizado, a lo menos, los dos últimos años de su enseñanza media o equivalente en otro país, habiendo obtenido una nota de egreso equivalente en Chile al 5,8 o superior, y que lo habilite en la nación que los cursó para continuar estudios universitarios. (puedes descargar las formulas de conversión Aquí)
    • Ser hijo/a de funcionarios que se encuentren en el extranjero al servicio del Gobierno de Chile habiendo realizado, a lo menos, el último año de su enseñanza media o equivalente en otro país. También se incluye a los hijos de funcionarios diplomáticos extranjeros y a los hijos de funcionarios internacionales, todos debidamente acreditados en Chile.

    Documentos requeridos

    • Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés. 
    • Documentos que acrediten el término de la enseñanza media, o equivalente, en original.
    • Certificado de Concentración de Notas de toda la Enseñanza Media, o equivalente, en original.
    • Certificado de Nacimiento original.
    • Certificado otorgado por la autoridad competente, confirmando que el padre o la madre del postulante se encuentra o encontraba, según corresponda, en el extranjero al servicio del Gobierno de Chile.
    • Declaración Jurada en donde el postulante suscribe compromiso de no solicitar beneficios a la UCN durante su periodo de estudio.
    • En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903.

    Los documentos otorgados en el extranjero deberán presentarse debidamente actualizados y legalizados ante el Cónsul de Chile en el país de origen y ante el Ministerio de Relaciones Exteriores en Santiago de Chile, a excepción de los documentos emitidos en uno de los países pertenecientes al Convenio de la Apostilla, que deberán incluir el anexo correspondiente al convenio.

     

    De la jerarquización de los postulantes

    En caso de existir mayor cantidad de postulantes que vacantes disponibles se efectuará un proceso de jerarquización de acuerdo a las notas de egreso de los postulantes convertidas a escala chilena.

     

    Plazo de entrega

    La solicitud de admisión y documentos del/la postulante deben presentarse exclusivamente de forma presencial en el Departamento de Admisión en Antofagasta o en la Oficina de Admisión en Coquimbo hasta el 23 de enero de 2023 para los ingresos al primer semestre, recibiendo respuesta a partir del 25 de enero con posibilidad de efectuar su matrícula hasta el 27 de enero de 2023.

     

    Vacantes disponibles

    Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignadas vacantes de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.

    Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología no aceptan ningún tipo de ingreso especial.

     

  • Postulantes al cupo deportistas destacados/as

    Requisitos

    • Haber rendido la PdT o PAES correspondiente al Proceso de Admisión del año en curso o un año anterior, vale decir, con puntaje vigente.
    • Obtener un puntaje Promedio PDT o PAES igual o superior a 458 puntos.
    • Haber obtenido un promedio de notas de Enseñanza Media de un 5,5 o superior.
    • Acreditar su condición de deportista destacado vigente, con logros o resultados debidamente respaldados, en alguna de las ramas deportivas prioritarias para la Institución, que como mínimo deben indicar ser seleccionado provincial con participación en eventos de carácter regional y que sean desarrolladas en el campus donde se dicta la carrera a la que postula.
    • Haber rendido las pruebas físicas y técnicas correspondiente a su disciplina realizada por la Selección UCN.

    Documentos requeridos

    • Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la Carrera de su interés. 
    • Licencia de Enseñanza Media original.
    • Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
    • Certificado de Nacimiento original.
    • Currículo actualizado como deportista destacado, que incluya los documentos y certificados que acrediten su experiencia y nivel, que como mínimo deben indicar ser seleccionado provincial con participación en eventos de carácter regional, además de premios y/o trofeos adjudicados, con firmas, timbres en original y datos de contacto de quien las emite.
    • Certificado médico que acredite estado de salud compatible con la disciplina declarada.
    • Declaración jurada en la que el/la postulante se compromete a participar con exclusividad en las ramas y/o selecciones oficiales de la UCN.
    • Tarjeta de Identificación de la PDT, PAES o instrumento de acceso de aplicación general vigente.
    • Una vez publicados los puntajes del instrumento de acceso de aplicación general, deberá presentar en un plazo de dos días corridos el certificado de puntajes correspondiente.
    • En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903.

    Evaluación

    El postulante será citado, con al menos dos días de anticipación, indicando horario y lugar, para la realización de las pruebas físicas y técnicas.

    De la jerarquización de los postulantes

    Los principales antecedentes a considerar al momento de definir la jerarquía, en el caso de presentarse más postulaciones que vacantes disponibles, son ponderados de acuerdo con la siguiente relación con las notas convertidas a Puntaje Estandarizado de acuerdo con las tablas de conversión vigentes:

    Factor Ponderación
    Puntaje Promedio instrumento de acceso de aplicación general 15%
    Puntaje Notas de Enseñanza Media 30%
    Puntaje Examen Técnico 30%
    Puntaje Antecedentes Deportivos 25%

    Los antecedentes deportivos son transformados a Puntaje Estandarizado de acuerdo con la siguiente tabla:

    Nivel de Participación PS
    Ser seleccionado nacional con participación demostrada en eventos de carácter internacional. 850
    Ser seleccionado nacional con participación demostrada en eventos de carácter nacional. 700
    Ser seleccionado regional con participación demostrada en eventos de carácter nacional. 600
    Ser seleccionado provincial con participación demostrada en eventos de carácter regional. 500

    Plazo de entrega

    La solicitud de admisión y documentos del/la postulante deben presentarse exclusivamente de forma presencial en el Departamento de Admisión en Antofagasta o en la Oficina de Admisión en Coquimbo hasta el 23 de enero de 2023 para los ingresos al primer semestre, recibiendo respuesta a partir del 25 de enero con posibilidad de efectuar su matrícula hasta el 27 de enero de 2023.

     

    Vacantes disponibles

    Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignadas vacantes de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.

    Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología no aceptan ningún tipo de ingreso especial.

     

  • Postulantes al cupo artistas destacados/as

    Requisitos

    • Haber rendido la PdT o PAES correspondiente al Proceso de Admisión del año en curso o un  año anterior, vale decir, con puntaje vigente.  
    • Obtener un puntaje Promedio PDT o PAES igual o superior a 458 puntos. 
    • Haber obtenido un promedio de notas de Enseñanza Media de un 5,5 o superior.
    • Acreditar su condición de artista destacado, con participación, logros y/o  resultados debidamente respaldados en alguna de las actividades artístico culturales institucionales, que como mínimo deben indicar participación y práctica  demostrable por un periodo de al menos dos años. 
    • Haber rendido las pruebas técnicas correspondiente a su disciplina realizada por  la agrupación UCN que corresponda.

     

    Documentos requeridos

    • Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su  interés.
    • Licencia de Enseñanza Media original. 
    • Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
    • Certificado de Nacimiento original. 
    • Currículo actualizado como artista destacado, que incluya los documentos y  certificados que acrediten su experiencia y nivel, los que deben demostrar un mínimo de participación y práctica por un periodo de dos años. Con firmas,  timbres en original y datos de contacto de quien las emite.
    • Declaración jurada en la que el/la postulante se compromete a participar en los  ensayos y presentaciones oficiales de la Agrupación UCN de pertenencia.
    • Tarjeta de Identificación de la PDT, PAES o instrumento de acceso de aplicación  general vigente, en el caso que de rendir las pruebas en el proceso actual.
    • Certificado de Puntajes vigentes. En caso de que rinda las pruebas en el proceso  actual, deberá presentarlo en un plazo de dos días corridos una vez publicados  los resultados.
    • En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe  entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios  establecidos por la Ley 20.903.

    Evaluación

    El postulante será citado, con al menos dos días de anticipación, indicando horario, lugar y criterios de evaluación, para la realización de las pruebas técnicas, de acuerdo a las rúbricas de  evaluación específicas para este ingreso especial, que son informadas y validadas ante la  Subsecretaría de Educación Superior para el proceso de matrícula vigente.

    De la jerarquización de los postulantes

    En caso de existir mayor cantidad de postulantes que vacantes disponibles se efectuará un proceso de jerarquización de acuerdo al puntaje NEM de los postulantes. En caso de producirse igualdad entre dos o más  postulantes, se utilizará el puntaje Ranking.

    Plazo de entrega

    La solicitud de admisión y documentos del/la postulante deben presentarse exclusivamente de forma presencial en el Departamento de Admisión en Antofagasta o en la Oficina de Admisión en Coquimbo hasta el 23 de enero de 2023 para los ingresos al primer semestre, recibiendo respuesta a partir del 25 de enero con posibilidad de efectuar su matrícula hasta el 27 de enero de 2023.

     

    Vacantes disponibles

    Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignadas vacantes de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.

    Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología no aceptan ningún tipo de ingreso especial.

     

  • Postulantes en situación de discapacidad

    Requisitos

    Los requisitos para postular, en concordancia con el Artículo 13 de la Ley Nº 21.091 son:

    • Haber aprobado sus estudios de Enseñanza Media con un promedio de 5,5 o superior.
    • Haber rendido la PDT o PAES correspondiente al Proceso de Admisión del año en curso o un año anterior, vale decir, con puntaje vigente.
    • Haber rendido la Prueba Electiva exigida por la carrera de su postulación.
    • Estar inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad.

    Documentos requeridos

    • Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés. 
    • Licencia de Enseñanza Media original.
    • Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
    • Certificado de Nacimiento original.
    • Tarjeta de Identificación de la PDT o PAES.
    • Certificado de inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad.
    • Informe PIE o del equipo psicosocial del Establecimiento Educacional de egreso.
    • En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903.

    La Universidad Católica del Norte determinará un equipo interdisciplinario de expertos, que realizará un proceso de diagnóstico vocacional al/la estudiante considerando su entorno familiar, de apoyo social y desempeño educacional, y determinará junto con él/ella y su familia la factibilidad de rendimiento adecuado en el entorno educacional universitario.

     

    De la aceptación y jerarquización de los postulantes

    En caso de existir mayor cantidad de postulantes que vacantes disponibles se efectuará un proceso de jerarquización de acuerdo a la nota de egreso de los postulantes. En caso de producirse igualdad entre dos o más estudiantes, se utilizará el puntaje Ranking.

     

    Plazo de entrega

    La solicitud de admisión y documentos del/la postulante deben presentarse exclusivamente de forma presencial en el Departamento de Admisión en Antofagasta o en la Oficina de Admisión en Coquimbo hasta el 23 de enero de 2023 para los ingresos al primer semestre, recibiendo respuesta a partir del 25 de enero con posibilidad de efectuar su matrícula hasta el 27 de enero de 2023.

     

    Vacantes disponibles

    Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignadas vacantes de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.

    Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología no aceptan ningún tipo de ingreso especial.

     

  • Postulantes al cupo pueblos originarios

    Requisitos

    • Haber rendido la PDT o PAES correspondiente al Proceso de Admisión del año en curso o un año anterior, vale decir, con puntaje vigente.
    • Haber rendido la Prueba Electiva exigida por la carrera de su postulación.
    • Haber aprobado sus estudios de Enseñanza Media con un promedio de 5,5 o superior.
    • Pertenecer a alguna de las etnias reconocidas legalmente en el país.

    Documentos requeridos

    • Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés.
    • Licencia de Enseñanza Media original.
    • Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
    • Certificado de la CONADI donde acredite su calidad de indígena, de acuerdo a la Ley Nº 19.253.
    • Certificado de Nacimiento original.
    • Tarjeta de Identificación de la PDT, PAES en caso de rendir las pruebas en el proceso actual.
    • Certificado de Puntajes vigentes. En caso de rendir las pruebas en el proceso actual, deberá presentarlo en un plazo de dos días corridos una vez publicados los resultados.
    • En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903.

    De la jerarquización de los postulantes

    Los principales antecedentes a considerar al momento de definir la jerarquía, en el caso de presentarse más postulaciones que vacantes disponibles, será la nota de egreso del estudiante. En caso de producirse igualdad entre dos o más postulantes, se utilizará el puntaje Ranking.

     

    Plazo de entrega

    La solicitud de admisión y documentos del/la postulante deben presentarse exclusivamente de forma presencial en el Departamento de Admisión en Antofagasta o en la Oficina de Admisión en Coquimbo hasta el 23 de enero de 2023 para los ingresos al primer semestre, recibiendo respuesta a partir del 25 de enero con posibilidad de efectuar su matrícula hasta el 27 de enero de 2023.

     

    Vacantes disponibles

    Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignadas vacantes de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.

    Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología no aceptan ningún tipo de ingreso especial.

     

  • Postulantes egresados de Educación Media Técnico-Profesional

    Requisitos:

    • Haber egresado de educación media técnico-profesional.
    • Haber aprobado sus estudios de Enseñanza Media con un promedio de 5,0 o superior.
    • Postular a alguna de las carreras UCN asociadas a la especialidad de educación media técnico-profesional que se ha estudiado, de acuerdo a la siguiente tabla:

     

     

    Documentos a entregar en la postulación:

    • Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés. 
    • Licencia de Enseñanza Media original.
    • Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
    • Título de educación media técnico-profesional en original o en caso de encontrarse en proceso de titulación, constancia emitida por parte del establecimiento educacional donde se indique la especialidad del estudiante, la que debe incluir firmas, timbres y datos de contacto para su verificación.
    • Certificado de Nacimiento original.
    • En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903.

    De la jerarquización de los postulantes

    Los principales antecedentes a considerar al momento de definir la jerarquía, en el caso de presentarse más postulaciones que vacantes disponibles, será la nota de egreso del estudiante.

     

    Plazo de entrega

    La solicitud de admisión y documentos del/la postulante deben presentarse exclusivamente de forma presencial en el Departamento de Admisión en Antofagasta o en la Oficina de Admisión en Coquimbo hasta el 23 de enero de 2023 para los ingresos al primer semestre, recibiendo respuesta a partir del 25 de enero con posibilidad de efectuar su matrícula hasta el 27 de enero de 2023.

     

    Vacantes disponibles

    Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignadas vacantes de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.

    Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología no aceptan ningún tipo de ingreso especial.

     

  • Postulantes con Título Técnico de Nivel Superior otorgado por el CEDUC

    Requisitos

    • Estar en posesión de un Título de Técnico Nivel Superior otorgado por CEDUC UCN.

    Documentos requeridos

    • Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés. 
    • Licencia de Enseñanza Media original.
    • Título Técnico de Nivel Profesional emitido por CEDUC UCN, original.
    • Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
    • Certificado de Nacimiento original.
    • Concentración de Notas de estudios técnicos de Nivel Profesional, original.
    • En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903.

     

    De la jerarquización de los postulantes

    En caso de existir mayor cantidad de postulantes que vacantes disponibles se efectuará un proceso de jerarquización de acuerdo a la nota de titulación del los postulantes. En caso de igualdad entre dos o más estudiantes, se utilizarán sus notas de egreso de Enseñanza Media.

     

    Plazo de entrega

    La solicitud de admisión y documentos del/la postulante deben presentarse exclusivamente de forma presencial en el Departamento de Admisión en Antofagasta o en la Oficina de Admisión en Coquimbo hasta el 23 de enero de 2023 para los ingresos al primer semestre, recibiendo respuesta a partir del 25 de enero con posibilidad de efectuar su matrícula hasta el 27 de enero de 2023.

     

    Vacantes disponibles

    Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignadas vacantes de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.

    Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología no aceptan ningún tipo de ingreso especial.

     

  • Postulantes a la carrera Contador Auditor - Contador Público en jornada vespertina de la Universidad Católica del Norte, Casa Central, Antofagasta

    Requisitos

    • Haber egresado de un establecimiento de educación media técnico-profesional chileno.
    • Haber aprobado sus estudios de Enseñanza Media con un promedio de 5,0 o  superior.
    • Haber estudiado las especialidades de Administración y/o Contabilidad, del  sector económico Administración, de acuerdo a las bases curriculares de la  formación técnico profesional.

    Documentos requeridos

    •  Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su  interés. 

    • Licencia de Enseñanza Media original.

    • Título de educación media técnico-profesional en original o, en caso de  encontrarse en proceso de titulación, constancia emitida por parte del  establecimiento educacional donde se indique la especialidad del estudiante, la  que debe incluir firmas, timbres y datos de contacto para su verificación.

    • Concentración de Notas de Enseñanza Media original.

    • Certificado de Nacimiento original.

    De la jerarquización de los postulantes

    Los principales antecedentes a considerar al momento de definir la jerarquía, en el caso de presentarse más postulaciones que vacantes disponibles, será la nota de egreso del estudiante. En caso de producirse igualdad entre dos o más  postulantes, se utilizará el puntaje Ranking.

    Plazo de entrega

    La solicitud de admisión y documentos del/la postulante deben presentarse exclusivamente de forma presencial en el Departamento de Admisión en Antofagasta o en la Oficina de Admisión en Coquimbo hasta el 23 de enero de 2023 para los ingresos al primer semestre, recibiendo respuesta a partir del 25 de enero con posibilidad de efectuar su matrícula hasta el 27 de enero de 2023.

    Vacantes disponibles

    Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a la carrera de Contador Auditor – Contador Público en Jornada Vespertina de la Universidad Católica del Norte, Casa Central, Antofagasta, de acuerdo a las vacantes disponibles.

     

  • Postulantes al cupo equidad de género

    Requisitos:

    • Ser mujer para carreras que presenten preponderancia masculina.
    • Ser hombre para carreras que presenten preponderancia femenina.
    • Haber aprobado sus estudios de Enseñanza Media con un promedio de 5,5 o superior.

    Documentos a entregar en la postulación:

    • Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés. 
    • Certificado de Nacimiento original.
    • Formulario de Solicitud de uso de nombre social debidamente completado, si aplica.
    • Licencia de Enseñanza Media original.
    • Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
    • En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903.

    De la jerarquización de los/las postulantes

    Los principales antecedentes a considerar al momento de definir la jerarquía, en el caso de presentarse más postulaciones que vacantes disponibles, será la nota de egreso del estudiante.

     

    Plazo de entrega

    La solicitud de admisión y documentos del/la postulante deben presentarse exclusivamente de forma presencial en el Departamento de Admisión en Antofagasta o en la Oficina de Admisión en Coquimbo hasta el 23 de enero de 2023 para los ingresos al primer semestre, recibiendo respuesta a partir del 25 de enero con posibilidad de efectuar su matrícula hasta el 27 de enero de 2023.

     

    Vacantes disponibles

    Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignadas vacantes de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.

    Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial y Geología no aceptan ningún tipo de ingreso especial.

     

  • Postulantes al cupo habilitación pedagogías

    Requisitos:

    Para postular se debe cumplir con solo uno de los siguientes requisitos:

    • Haber rendido la PAA, PSU, PDT, PAES y haber obtenido un puntaje promedio de las pruebas de Lenguaje y Comunicación (o Comprensión Lectora) y de Matemáticas (o Comprensión Matemática M1) igual o superior al percentil 50.
    • Tener un promedio de notas de la educación media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional.
    • Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y haber rendido el instrumento de acceso de aplicación general vigente. Esta condición es válida para los estudiantes habilitados del Programa PACE.

    Documentos a entregar en la postulación:

    • Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés. 
    • Certificado de Nacimiento original.
    • Licencia de Enseñanza Media original.
    • Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
    • Certificado de posición de egreso del establecimiento educacional, si procede.
    • Certificado de PAA, PSU, PDT o PAES donde se indique el percentil de posición, si procede.

    De la jerarquización de los postulantes

    Los principales antecedentes a considerar al momento de definir la jerarquía, en el caso de presentarse más postulaciones que vacantes disponibles, será la nota de egreso del estudiante.

     

    Plazo de entrega

    La solicitud de admisión y documentos del/la postulante deben presentarse exclusivamente de forma presencial en el Departamento de Admisión en Antofagasta o en la Oficina de Admisión en Coquimbo hasta el 23 de enero de 2023 para los ingresos al primer semestre, recibiendo respuesta a partir del 25 de enero con posibilidad de efectuar su matrícula hasta el 27 de enero de 2023.

     

    Vacantes disponibles

    Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de Pedagogía de la Universidad Católica del Norte que tienen asignadas vacantes de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.

     

  • Postulantes al cupo propedéutico pedagogías

    Requisitos

    • Haber participado y aprobado alguno de los programas de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior ofrecidos por la Universidad Católica del Norte u otra institución de educación superior que se encuentre adscrita a convenio de postulación de estudiantes.
    • Haber rendido la PDT o PAES correspondiente al Proceso de Admisión del año en curso o un año anterior, vale decir, con puntaje vigente.
    • Haber rendido la Prueba Electiva exigida por la carrera de su postulación.

    Documentos requeridos

    • Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés. 
    • Carta de patrocinio del responsable del Programa UCN o de algún Programa similar en convenio, en que haya participado, que certifique su aprobación y cumplimiento satisfactorio según reglamento interno de este.
    • Tarjeta de Identificación de la PDT o PAES en caso de rendir las pruebas en el proceso actual.
    • Certificado de Puntajes vigentes. En caso de rendir las pruebas en el proceso actual, deberá presentarlo en un plazo de dos días corridos una vez publicados los resultados.
    • Certificado de puntajes vigentes.
    • Licencia de Enseñanza Media original.
    • Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
    • Certificado de Nacimiento original.

    Orden de selección de los postulantes

    Sólo en el caso de que la suma de postulantes externos a una carrera exceda las vacantes determinadas para ellos, se determinará un orden jerarquizado considerando para esto la siguiente ponderación, con las notas convertidas a Puntaje Estandarizado de acuerdo con las tablas de conversión vigentes:

    Puntaje Nota Enseñanza 30%
    Puntaje Ranking 40%
    Puntaje Nota aprobación Programa 30%

    Plazo de entrega

    La solicitud de admisión y documentos del/la postulante deben presentarse exclusivamente de forma presencial en el Departamento de Admisión en Antofagasta o en la Oficina de Admisión en Coquimbo hasta el 23 de enero de 2023 para los ingresos al primer semestre, recibiendo respuesta a partir del 25 de enero con posibilidad de efectuar su matrícula hasta el 27 de enero de 2023.

     

    Vacantes disponibles

    Las vacantes aplican exclusivamente a las carreras de:

    Pedagogía en Educación Básica con Especialización 4 vacantes
    Pedagogía en Inglés 2 vacantes
    Pedagogía en Matemática en Educación Media 4 vacantes
    Pedagogía en Filosofía y religión

    5 vacantes

    Pedagogía en Educación Parvularia con mención en Desarrollo Emocional y Cognitivo 

    4 vacantes

    Pedagogía en Educación Diferencial con mención en Desarrollo Emocional y Cognitivo

    2 vacantes Antofagasta – 5 vacantes Coquimbo

  • Postulantes al cupo Puntaje Ranking

    Requisitos

    • Haber aprobado sus estudios de enseñanza media con un promedio de 5,5 o superior.
    • Tener un Puntaje Ranking superior a su puntaje NEM. 
    • Presentar su postulación entre el tercer y cuarto día de matrícula, de acuerdo a las vacantes disponibles. 

    Documentos requeridos

    • Certificado de Nacimiento original. 
    • Licencia de Enseñanza Media original. 
    • Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original. 
    • Quienes hayan rendido pruebas anteriores a la PAES 2022, deben presentar el Certificado de Puntajes otorgado por DEMRE.
    • En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903.

    Orden de selección de los postulantes

    Los principales antecedentes a considerar al momento de definir la jerarquía, en el caso de presentarse más postulaciones que vacantes disponibles, será la nota de egreso del estudiante.

     

    Carreras

    Las carreras que abrirán vacantes serán informadas el 20 de enero de 2023. 

     

    Plazo de entrega

    La solicitud de admisión y documentos del/la postulante deben presentarse exclusivamente de forma presencial en los recintos de matrícula de Antofagasta o Coquimbo entre el 20 y 21 de enero de 2023.

  • Postulantes al cupo Vocación Pastoral

    Requisitos

    • Haber rendido la PDT o PAES correspondiente al Proceso de Admisión del año en curso o un año anterior, vale decir, con puntaje vigente.
    • Haber aprobado sus estudios de Enseñanza Media con un promedio de 5,5 o superior.
    • Ser recomendado/a por una autoridad religiosa, Director/Rector de establecimiento educacional o el/la Directora/a General de Pastoral y Cultura Cristiana de la UCN, respaldando su participación y compromiso en actividades pastorales católicas.
    Documentos requeridos
    • Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés. 
    • Carta de recomendación emitida por una autoridad religiosa o el Director/Rector de un establecimiento educacional o el/la Directora/a General de Pastoral y Cultura Cristiana de la UCN, respaldando su participación en actividades pastorales católicas de acuerdo a sus criterios internos. Debe incluir, firmas, timbres y datos de contacto para su verificación.
    • Licencia de Enseñanza Media original.
    • Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
    • Certificado de Nacimiento original.
    • Tarjeta de Identificación de la PDT, PAES en caso de rendir las pruebas en el proceso actual.
    • Certificado de Puntajes vigentes. En caso de que rinda las pruebas en el proceso actual, deberá presentarlo en un plazo de dos días corridos una vez publicados los resultados.
    • En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903.

    De la jerarquización de los postulantes

    El antecedente a considerar al momento de definir la jerarquía, en el caso de presentarse más postulaciones que vacantes disponibles, será el puntaje NEM del/la estudiante. En caso de producirse igualdad entre dos o más postulantes, se utilizará el puntaje Ranking.

     
    Plazo de entrega
    La solicitud de admisión y documentos del/la postulante deben presentarse exclusivamente de forma presencial en el Departamento de Admisión en Antofagasta o en la Oficina de Admisión en Coquimbo hasta el 23 de enero de 2023 para los ingresos al primer semestre, recibiendo respuesta a partir del 25 de enero con posibilidad de efectuar su matrícula hasta el 27 de enero de 2023.

    Vacantes disponibles
    Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignadas vacantes de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.

    Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología no aceptan ningún tipo de ingreso especial.