Vías de ingreso Admisión 2026
-
Tabla Ingresos Especiales 2026 por tipo y por carrera
-
Postulantes con Grado Académico y/o Título Profesional otorgado por una universidad chilena acreditada
REQUISITOS
- Estar en posesión de un Grado Académico y/o Título Profesional otorgado por una universidad chilena acreditada al momento de la postulación, cuya duración de estudios sea de ocho (8) o más semestres, demostrando una posición dentro del 30% superior en su ranking de egreso o contar con un promedio final igual o superior a 5.0 (en escala de 1 a 7). Esta nota puede ser tanto de egreso como de titulación.
- No haber ingresado con anterioridad a la Universidad Católica del Norte mediante cupo profesional.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés (Descargar).
- Certificado de Grado Académico y/o Título Profesional original. Los/as Profesionales titulados/as de la UCN no requieren presentar esta documentación.
- Certificado de ranking de egreso de la institución de origen.
- Certificado de Concentración de Notas de estudios universitarios original, que indique la nota final de egreso o de titulación.
- Currículo personal, académico y laboral acompañado de la certificación y/o documentación correspondiente.
- Declaraciones Juradas en donde el/la postulante suscribe:
- Compromiso de no solicitar beneficios a la UCN durante su periodo de estudio.
- Que conoce y acepta modalidad de estudio presencial y diurna, sin facilidades horarias, normada por el Reglamento General de Docencia de Pregrado UCN.
- Certificado de nacimiento original.
- En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903 y las últimas modificaciones vigentes.
DE LA JERARQUIZACIÓN DE LOS/LAS POSTULANTES
Los principales antecedentes a considerar al momento de definir la jerarquía será la posición del/la estudiante en el ranking de egreso de su carrera, considerando la aplicación de las siguientes bonificaciones:
Trabajar o haber trabajado en área afín a la carrera de postulación
+ 5%
Haber ejercido la carrera durante un periodo mínimo de un año
+ 2%
Ser profesional UCN
+5%
En caso de producirse igualdad entre dos o más postulantes, se considerará la nota más alta entre la de egreso y/o de titulación, dependiendo de la institución.
PLAZO DE ENTREGA
La solicitud de postulación y antecedentes en original deben ser presentados en las oficinas de Admisión, en Antofagasta o Coquimbo, hasta el 12 de diciembre de 2025.
(Solo se aceptarán documentos digitales de postulantes con domicilio fuera de Antofagasta, Coquimbo o La Serena, los que deben ser enviados al correo admision@ucn.cl y entregados presencialmente y en original al momento de la matrícula)
VACANTES DISPONIBLES
Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignados cupos de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.
Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología solo aceptan Ingresos Especiales de establecimientos con Bachillerato Internacional.
-
Postulantes con estudios en el extranjero
REQUISITOS
- Haber realizado, a lo menos, los dos últimos años de su enseñanza media o equivalente en otro país, y que lo habilite en la nación que los cursó para continuar estudios universitarios.
- Haber obtenido una nota de egreso equivalente en Chile al 5,8 o superior. Puedes descargar la formula de conversión para tu país en el siguiente Link.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés (Descargar).
- Documentos que acrediten el término de la enseñanza media, o equivalente, en original.
- Certificado de Concentración de Notas de toda la Enseñanza Media, o equivalente, en original.
- Certificado de Nacimiento original.
- Declaración Jurada en donde el/la postulante suscribe compromiso de no solicitar beneficios a la UCN durante su periodo de estudio.
- En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903 y las últimas modificaciones vigentes.
Los documentos otorgados en el extranjero deberán presentarse debidamente actualizados y legalizados ante el/la Cónsul de Chile en el país de origen y ante el Ministerio de Relaciones Exteriores en Santiago de Chile, a excepción de los documentos emitidos en uno de los países pertenecientes al Convenio de la Apostilla, que deberán incluir el anexo correspondiente al convenio.
DE LA JERARQUIZACIÓN DE LOS/LAS POSTULANTES
El antecedente a considerar al momento de definir la jerarquía, será la nota de egreso del/la estudiante, convertida a escala chilena de acuerdo con las formulas de conversión descargables.
PLAZO DE ENTREGA
La solicitud de postulación y antecedentes en original deben ser presentados en las oficinas de Admisión, en Antofagasta o Coquimbo, hasta el 12 de diciembre de 2025.
(Solo se aceptarán documentos digitales de postulantes con domicilio fuera de Antofagasta, Coquimbo o La Serena, los que deben ser enviados al correo admision@ucn.cl y entregados presencialmente y en original al momento de la matrícula)
VACANTES DISPONIBLES
Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignados cupos de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.
Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología solo aceptan Ingresos Especiales de establecimientos con Bachillerato Internacional.
-
Postulantes al cupo deportistas destacados/as
REQUISITOS
- Haber rendido la PAES correspondiente al Proceso de Admisión del año en curso o un año anterior, vale decir, con puntaje vigente.
- Haber rendido las Pruebas Electivas exigidas por la carrera de su postulación.
- Haber obtenido un promedio de notas de Enseñanza Media de un 5,5 o superior.
- Acreditar su condición de deportista destacado/a vigente, con logros o resultados debidamente respaldados, en alguna de las ramas deportivas prioritarias para la Institución, que como mínimo deben indicar ser seleccionado/a provincial con participación en eventos de carácter regional y que sean desarrolladas en el campus donde se dicta la carrera a la que postula.
- Haber rendido las pruebas físicas y técnicas correspondiente a su disciplina realizada por la Selección UCN y coordinada por el Área de Deportes.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés (Descargar).
- Licencia de Enseñanza Media original.
- Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
- Certificado de Nacimiento original.
- Currículo actualizado como deportista destacado/a, que incluya los documentos y certificados que acrediten su experiencia y nivel, que como mínimo deben indicar ser seleccionado/a provincial con participación en eventos de carácter regional, además de premios y/o trofeos adjudicados, con firmas, timbres en original y datos de contacto de quien las emite.
- Certificado médico que acredite estado de salud compatible con la disciplina declarada.
- Declaración jurada en la que el/la postulante se compromete a participar con exclusividad en las ramas y/o selecciones oficiales de la UCN.
- Tarjeta de Identificación de la PAES en el caso que de rendir las pruebas en el proceso actual.
- Certificado de Puntajes vigentes. En caso de que rinda las pruebas en el proceso actual, deberá presentarlo en un plazo de dos días corridos una vez publicados los resultados.
- En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903 y las últimas modificaciones vigentes.
El/la postulante será citado/a, con al menos dos días de anticipación, indicando horario, lugar y criterios de evaluación, para la realización de las pruebas físicas y técnicas, de acuerdo a las rúbricas de evaluación específicas para este ingreso especial, que son informadas y validadas ante la Subsecretaría de Educación Superior para el proceso de matrícula vigente.
DE LA JERARQUIZACIÓN DE LOS POSTULANTES
Los principales antecedentes a considerar al momento de definir la jerarquía son ponderados de acuerdo con la siguiente relación, con las notas convertidas a Puntaje Estandarizado de acuerdo con las tablas de conversión vigentes:
Factor
Ponderación
Puntaje Notas de Enseñanza Media
30%
Puntaje Examen Técnico
35%
Puntaje Antecedentes Deportivos
35%
Los antecedentes deportivos son transformados a Puntaje Estandarizado de acuerdo con la siguiente tabla:
Nivel de Participación
PS
Ser seleccionado/a nacional con participación demostrada en eventos de carácter internacional.
1000
Ser seleccionado/a nacional con participación demostrada en eventos de carácter nacional.
900
Ser seleccionado/a regional con participación demostrada en eventos de carácter nacional.
800
Ser seleccionado/a provincial con participación demostrada en eventos de carácter regional.
700
PLAZO DE ENTREGA
La solicitud de postulación y antecedentes en original deben ser presentados en las oficinas de Admisión, en Antofagasta o Coquimbo, hasta el 12 de diciembre de 2025.
(Solo se aceptarán documentos digitales de postulantes con domicilio fuera de Antofagasta, Coquimbo o La Serena, los que deben ser enviados al correo admision@ucn.cl y entregados presencialmente y en original al momento de la matrícula)
VACANTES DISPONIBLES
Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignados cupos de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.
Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología solo aceptan Ingresos Especiales de establecimientos con Bachillerato Internacional.
-
Postulantes al cupo artistas destacados/as
REQUISITOS:
- Haber rendido la PAES correspondiente al Proceso de Admisión del año en curso o un año anterior, vale decir, con puntaje vigente.
- Haber rendido las Pruebas Electivas exigidas por la carrera de su postulación.
- Haber obtenido un promedio de notas de Enseñanza Media de un 5,5 o superior.
- Acreditar su condición de artista destacado/a, con participación, logros y/o resultados debidamente respaldados en alguna de las actividades artístico-culturales institucionales, definidas cada año por la Dirección General de Vinculación con el Medio en Antofagasta y la Secretaría de Vinculación con el Medio en Coquimbo, que como mínimo deben indicar participación y práctica demostrable por un periodo de al menos dos años.
- Haber rendido las pruebas técnicas correspondiente a su disciplina realizada por la agrupación UCN que corresponda y coordinada por la Dirección General de Vinculación con el Medio en Antofagasta y la Secretaría de Vinculación con el Medio en Coquimbo.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés (Descargar).
- Licencia de Enseñanza Media original.
- Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
- Certificado de Nacimiento original.
- Currículo actualizado como artista destacado/a, que incluya los documentos y certificados que acrediten su experiencia y nivel, los que deben demostrar un mínimo de participación y práctica por un periodo de dos años. Con firmas, timbres en original y datos de contacto de quien las emite.
- Declaración jurada en la que el/la postulante se compromete a participar en los ensayos y presentaciones oficiales de la Agrupación UCN de pertenencia.
- Tarjeta de Identificación de la PAES en el caso que de rendir las pruebas en el proceso actual.
- Certificado de Puntajes vigentes. En caso de que rinda las pruebas en el proceso actual, deberá presentarlo en un plazo de dos días corridos una vez publicados los resultados.
- En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903 y las últimas modificaciones vigentes.
El/la postulante será citado/a, con al menos dos días de anticipación, indicando horario, lugar y criterios de evaluación, para la realización de las pruebas técnicas, de acuerdo a las rúbricas de evaluación específicas para este ingreso especial, que son informadas y validadas ante la Subsecretaría de Educación Superior para el proceso de matrícula vigente.
DE LA JERARQUIZACIÓN DE LOS POSTULANTES
El antecedente a considerar al momento de definir la jerarquía, será el puntaje NEM del/la estudiante. En caso de producirse igualdad entre dos o más postulantes, se utilizará el puntaje Ranking.
PLAZO DE ENTREGA
La solicitud de postulación y antecedentes en original deben ser presentados en las oficinas de Admisión, en Antofagasta o Coquimbo, hasta el 12 de diciembre de 2025.
(Solo se aceptarán documentos digitales de postulantes con domicilio fuera de Antofagasta, Coquimbo o La Serena, los que deben ser enviados al correo admision@ucn.cl y entregados presencialmente y en original al momento de la matrícula)
VACANTES DISPONIBLES
Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignados cupos de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.
Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología solo aceptan Ingresos Especiales de establecimientos con Bachillerato Internacional.
-
Postulantes en situación de discapacidad
REQUISITOS
- Haber rendido la PAES correspondiente al Proceso de Admisión del año en curso o un año anterior, vale decir, con puntaje vigente, sin embargo, este puntaje no se considerará como factor de selección interno.
- Haber rendido las Pruebas Electivas exigidas por la carrera de su postulación.
- Tener un Puntaje Ranking superior a su puntaje NEM.
- Contar con diagnóstico de Situación de Discapacidad.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés (Descargar).
- Licencia de Enseñanza Media original.
- Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
- Certificado de Nacimiento original.
- Tarjeta de Identificación de la PAES en el caso de rendir las pruebas en el proceso actual.
- Certificado de Puntajes vigentes. En caso de que rinda las pruebas en el proceso actual, deberá presentarlo en un plazo de dos días corridos una vez publicados los resultados.
- Informe PIE o del equipo psicosocial o directamente del establecimiento educacional de egreso o institución de educación superior, donde se cursó estudios previamente a la rendición de la prueba, que contemple sus características, necesidades educativas y los ajustes, adecuaciones o apoyos definidos.
- Carta o video de declaración de interés para estudiar la carrera a la cual postula.
- Los/las postulantes deben adjuntar obligatoriamente al menos uno de los siguientes documentos:
- Copia de la resolución de discapacidad o invalidez, emitido por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) vigente.
- Copia de la credencial de discapacidad o certificado que lo acredite, emitido por el Registro Nacional de Discapacidad vigente.
- Certificado médico emitido por profesional competente al diagnóstico del postulante, el que debe determinar la condición de salud asociada a la discapacidad y/o necesidad educativa especial que presenta y su grado. El certificado no deberá tener una antigüedad mayor a tres años desde su emisión y una vez enviado será visado, en términos de validez, por el Área de Salud de la UCN.
- En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903 y las últimas modificaciones vigentes.
La UCN determinará un equipo interdisciplinario de expertos, que aplicarán una entrevista estructurada al/la estudiante, de acuerdo a las rúbricas de evaluación específicas para este ingreso especial, que son informadas y validadas ante la Subsecretaría de Educación Superior para el proceso de matrícula vigente.
Esta evaluación considerará su entorno familiar, de apoyo social y desempeño educacional, buscando identificar riesgos de deserción en el ámbito vocacional, motivación y conocimiento en relación a la disciplina que estudiará, autopercepción y sentido de competencia, uso de recursos de apoyo y autonomía, así como las necesidades de apoyo que permitan definir los recursos institucionales necesarios para dar cumplimiento a la normativa vigente.
Asimismo, el/la estudiante deberá rendir el diagnóstico institucional para identificar el nivel individual de conocimientos disciplinares básicos en las áreas de lenguaje y comunicación, matemática y psicoeducativo.
DE LA ACEPTACION Y JERARQUIZACIÓN DE LOS POSTULANTES
El principal antecedente a considerar al momento de definir la selección del/la postulante, será el informe del equipo interdisciplinario de expertos y expertas que determinará, en conjunto con el/la estudiante y su familia, la factibilidad de rendimiento adecuado en el entorno educacional universitario.
El antecedente a considerar al momento de definir la jerarquía, en el caso de presentarse mayor cantidad de postulantes que vacantes disponibles, serán los resultados de los informes del equipo interdisciplinario, el que deberá ordenar a los/las postulantes de acuerdo a sus criterios de evaluación en términos de factibilidad de rendimiento adecuado en el entorno educacional universitario.
PLAZO DE ENTREGA
La solicitud de postulación y antecedentes en original deben ser presentados en las oficinas de Admisión, en Antofagasta o Coquimbo, hasta el 12 de diciembre de 2025.
(Solo se aceptarán documentos digitales de postulantes con domicilio fuera de Antofagasta, Coquimbo o La Serena, los que deben ser enviados al correo admision@ucn.cl y entregados presencialmente y en original al momento de la matrícula)
VACANTES DISPONIBLES
Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignados cupos de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.
Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología solo aceptan Ingresos Especiales de establecimientos con Bachillerato Internacional.
-
Postulantes al cupo pueblos originarios
REQUISITOS
- Haber rendido la PAES correspondiente al Proceso de Admisión del año en curso o un año anterior, vale decir, con puntaje vigente.
- Haber rendido las Pruebas Electivas exigidas por la carrera de su postulación.
- Haber aprobado sus estudios de Enseñanza Media con un promedio de 5,5 o superior.
- Pertenecer a alguna de las etnias reconocidas legalmente en el país.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés (Descargar).
- Licencia de Enseñanza Media original.
- Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
- Certificado de la CONADI donde acredite su calidad de indígena, de acuerdo a la Ley Nº 19.253.
- Certificado de Nacimiento original.
- Tarjeta de Identificación de la PAES en el caso que de rendir las pruebas en el proceso actual.
- Certificado de Puntajes vigentes. En caso de que rinda las pruebas en el proceso actual, deberá presentarlo en un plazo de dos días corridos una vez publicados los resultados.
- En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903 y las últimas modificaciones vigentes.
DE LA JERARQUIZACIÓN DE LOS POSTULANTES
El antecedente a considerar al momento de definir la jerarquía, será el puntaje Ranking del/la estudiante. En caso de producirse igualdad entre dos o más postulantes, se utilizará el puntaje NEM.
PLAZO DE ENTREGA
La solicitud de postulación y antecedentes en original deben ser presentados en las oficinas de Admisión, en Antofagasta o Coquimbo, hasta el 12 de diciembre de 2025.
(Solo se aceptarán documentos digitales de postulantes con domicilio fuera de Antofagasta, Coquimbo o La Serena, los que deben ser enviados al correo admision@ucn.cl y entregados presencialmente y en original al momento de la matrícula)
VACANTES DISPONIBLES
Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignados cupos de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.
Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología solo aceptan Ingresos Especiales de establecimientos con Bachillerato Internacional.
-
Postulantes egresados de Educación Media Técnico-Profesional
REQUISITOS
- Haber egresado de un establecimiento de educación media técnico-profesional chileno.
- Haber aprobado sus estudios de Enseñanza Media con un promedio de 5,0 o superior.
- Postular a alguna de las carreras o programas UCN asociados a la especialidad de educación media técnico-profesional estudiada, de acuerdo a la siguiente tabla (Tabla Relacion TP 2026)
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés (Descargar).
- Licencia de Enseñanza Media original.
- Título de educación media técnico-profesional en original o, en caso de encontrarse en proceso de titulación, constancia emitida por parte del establecimiento educacional donde se indique la especialidad del/la estudiante, la que debe incluir firmas, timbres y datos de contacto para su verificación.
- Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
- Certificado de Nacimiento original.
- En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903 y las últimas modificaciones vigentes.
DE LA JERARQUIZACIÓN DE LOS POSTULANTES
El antecedente a considerar al momento de definir la jerarquía, será la nota de egreso del/la estudiante.
PLAZO DE ENTREGA
La solicitud de postulación y antecedentes en original deben ser presentados en las oficinas de Admisión, en Antofagasta o Coquimbo, hasta el 12 de diciembre de 2025.
(Solo se aceptarán documentos digitales de postulantes con domicilio fuera de Antofagasta, Coquimbo o La Serena, los que deben ser enviados al correo admision@ucn.cl y entregados presencialmente y en original al momento de la matrícula)
VACANTES DISPONIBLES
Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignados cupos de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.
Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología solo aceptan Ingresos Especiales de establecimientos con Bachillerato Internacional.
-
Postulantes con Título Técnico de Nivel Superior otorgado por el CEDUC
REQUISITOS
- Estar en posesión de un Título de Técnico Nivel Superior otorgado por CEDUC UCN.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés (Descargar).
- Licencia de Enseñanza Media original.
- Título Técnico de Nivel Profesional emitido por CEDUC UCN, original.
- Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
- Certificado de Nacimiento original.
- Concentración de Notas de estudios técnicos de Nivel Profesional, original.
- En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903 y las últimas modificaciones vigentes.
DE LA JERARQUIZACIÓN DE LOS POSTULANTES
El antecedente a considerar al momento de definir la jerarquía, será la nota de titulación del/la estudiante. En caso de igualdad entre dos o más postulantes, se utilizarán sus notas de egreso de Enseñanza Media.
PLAZO DE ENTREGA
La solicitud de postulación y antecedentes en original deben ser presentados en las oficinas de Admisión, en Antofagasta o Coquimbo, hasta el 12 de diciembre de 2025.
(Solo se aceptarán documentos digitales de postulantes con domicilio fuera de Antofagasta, Coquimbo o La Serena, los que deben ser enviados al correo admision@ucn.cl y entregados presencialmente y en original al momento de la matrícula)
VACANTES DISPONIBLES
Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignados cupos de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.
Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología solo aceptan Ingresos Especiales de establecimientos con Bachillerato Internacional.
-
Postulantes al cupo equidad de género
REQUISITOS
- Ser mujer para postulación a carreras o programas de predominancia masculina.
- Ser hombre para postulación a carreras o programas de predominancia femenina.
- Haber rendido la PAES correspondiente al Proceso de Admisión del año en curso o un año anterior, vale decir, con puntaje vigente.
- Haber rendido las Pruebas Electivas exigidas por la carrera de su postulación.
- Haber aprobado sus estudios de Enseñanza Media con un promedio de 5,5 o superior.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés (Descargar).
- Certificado de Nacimiento original.
- Formulario de Solicitud de uso de nombre social debidamente completado, si aplica.
- Licencia de Enseñanza Media original.
- Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
- Tarjeta de Identificación de la PAES en el caso que de rendir las pruebas en el proceso actual.
- Certificado de Puntajes vigentes. En caso de que rinda las pruebas en el proceso actual, deberá presentarlo en un plazo de dos días corridos una vez publicados los resultados.
- En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903 y las últimas modificaciones vigentes.
DE LA JERARQUIZACIÓN DE LAS POSTULANTES
Los principales antecedentes a considerar al momento de definir la jerarquía, será la nota de egreso de los y las estudiantes.
PLAZO DE ENTREGA
La solicitud de postulación y antecedentes en original deben ser presentados en las oficinas de Admisión, en Antofagasta o Coquimbo, hasta el 12 de diciembre de 2025.
(Solo se aceptarán documentos digitales de postulantes con domicilio fuera de Antofagasta, Coquimbo o La Serena, los que deben ser enviados al correo admision@ucn.cl y entregados presencialmente y en original al momento de la matrícula)
VACANTES DISPONIBLES
Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignados cupos de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.
Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología solo aceptan Ingresos Especiales de establecimientos con Bachillerato Internacional.
-
Postulantes al cupo habilitación pedagogías
REQUISITOS PARA EL INGRESO A LOS PROGRAMAS DE PEDAGOGÍA UCN:
Cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Requisito N°1: Haber rendido la PAES y logrado un puntaje promedio entre las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1, M1) que le ubique en el percentil 60 o superior. Para los efectos de la habilitación a carreras de pedagogía, se considera que el puntaje promedio entre las pruebas obligatorias debe ser 626 o más puntos.
- Requisito N°2: Promedio de notas de enseñanza media que te ubique dentro del 20% de mejor rendimiento de tu colegio.
- Requisito N° 3: Tener puntaje PAES promedio entre Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) que le ubique en el percentil 50 o superior y un promedio de notas de enseñanza media que te ubique dentro del 40% de mejor rendimiento de tu colegio. Para los efectos de la habilitación a carreras de pedagogía, se considera que el puntaje promedio entre las pruebas obligatorias debe ser 592,5 o más puntos.
- Requisito N°4: Haber aprobado un Programa de Atracción de Talento Pedagógico reconocido por el MINEDUC o haber cursado el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) y contar con puntaje PAES 2024 o 2025.
- Requisito N°5: Haber aprobado un Programa de Atracción de Talento Pedagógico reconocido por el MINEDUC o haber cursado el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) y estar inscrita/o en el Registro Nacional de Discapacidad. En este caso no es necesario haber rendido las PAES en 2024 o 2025.
Revisa los puntajes asociados al percentil 50 y 60 en puntaje promedio entre las pruebas obligatorias en cada proceso de admisión.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés (Descargar).
- Certificado de Nacimiento original.
- Licencia de Enseñanza Media original.
- Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
- Certificado de posición de egreso del establecimiento educacional otorgado por MINEDUC, si procede.
- Certificado de PAA, PSU, PdT o PAES donde se indique el percentil de posición otorgado por DEMRE, si procede.
DE LA JERARQUIZACIÓN DE LOS POSTULANTES
El antecedente a considerar al momento de definir la jerarquía, será la nota de egreso del/la estudiante.
PLAZO DE ENTREGA
La solicitud de postulación y antecedentes en original deben ser presentados en las oficinas de Admisión, en Antofagasta o Coquimbo, hasta el 12 de diciembre de 2025.
(Solo se aceptarán documentos digitales de postulantes con domicilio fuera de Antofagasta, Coquimbo o La Serena, los que deben ser enviados al correo admision@ucn.cl y entregados presencialmente y en original al momento de la matrícula)
VACANTES DISPONIBLES
Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignados cupos de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.
Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología solo aceptan Ingresos Especiales de establecimientos con Bachillerato Internacional.
-
Postulantes al cupo propedéutico pedagogías
Requisitos
- Haber participado y aprobado alguno de los programas de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior ofrecidos por la Universidad Católica del Norte u otra institución de educación superior que se encuentre adscrita a convenio de postulación de estudiantes.
- Haber rendido la PDT o PAES correspondiente al Proceso de Admisión del año en curso o un año anterior, vale decir, con puntaje vigente.
- Haber rendido las Pruebas Electivas exigidas por la carrera de su postulación.
Documentos requeridos
- Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés (Descargar).
- Carta de patrocinio del responsable del Programa UCN o de algún Programa similar en convenio, en que haya participado, que certifique su aprobación y cumplimiento satisfactorio según reglamento interno de este.
- Tarjeta de Identificación de la PDT o PAES en caso de rendir las pruebas en el proceso actual.
- Certificado de Puntajes vigentes. En caso de rendir las pruebas en el proceso actual, deberá presentarlo en un plazo de dos días corridos una vez publicados los resultados.
- Certificado de puntajes vigentes.
- Licencia de Enseñanza Media original.
- Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
- Certificado de Nacimiento original.
Orden de selección de los postulantes
Sólo en el caso de que la suma de postulantes externos a una carrera exceda las vacantes determinadas para ellos, se determinará un orden jerarquizado considerando para esto la siguiente ponderación, con las notas convertidas a Puntaje Estandarizado de acuerdo con las tablas de conversión vigentes:
Puntaje Nota Enseñanza 30% Puntaje Ranking 40% Puntaje Nota aprobación Programa 30% PLAZO DE ENTREGA
La solicitud de postulación y antecedentes en original deben ser presentados en las oficinas de Admisión, en Antofagasta o Coquimbo, hasta el 12 de diciembre de 2025.
(Solo se aceptarán documentos digitales de postulantes con domicilio fuera de Antofagasta, Coquimbo o La Serena, los que deben ser enviados al correo admision@ucn.cl y entregados presencialmente y en original al momento de la matrícula)
Vacantes disponibles
Las vacantes aplican exclusivamente a las carreras de:
Pedagogía en Educación Básica con Especialización 4 vacantes Pedagogía en Inglés 2 vacantes Pedagogía en Matemática en Educación Media 4 vacantes Pedagogía en Filosofía y Religión 5 vacantes
Pedagogía en Educación Parvularia con mención en Desarrollo Emocional y Cognitivo 4 vacantes
Pedagogía en Educación Diferencial con mención en Desarrollo Emocional y Cognitivo 2 vacantes Antofagasta – 5 vacantes Coquimbo
-
Postulantes al cupo Vocación Pastoral Católica
REQUISITOS
- Haber rendido la PAES correspondiente al Proceso de Admisión del año en curso o un año anterior, vale decir, con puntaje vigente.
- Haber rendido las Pruebas Electivas exigidas por la carrera de su postulación.
- Haber aprobado sus estudios de Enseñanza Media con un promedio de 5,5 o superior.
- Ser recomendado por una autoridad religiosa, Director/a o Rector/a de establecimiento educacional o el/la Directora/a General de Pastoral y Cultura Cristiana de la UCN, respaldando su participación y compromiso en actividades pastorales de la Iglesia Católica.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés (Descargar).
- Carta de recomendación emitido por una autoridad religiosa o el Director/a o Rector/a de un establecimiento educacional o el/la Directora/a General de Pastoral y Cultura Cristiana de la UCN, respaldando su participación en actividades pastorales de la Iglesia Católica de acuerdo a sus criterios internos. Debe incluir, firmas, timbres y datos de contacto para su verificación.
- Currículo actualizado de participación en actividades pastorales, que incluya fotografías o las certificaciones correspondientes.
- Licencia de Enseñanza Media original.
- Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
- Certificado de Nacimiento original.
- Tarjeta de Identificación de la PAES en el caso que de rendir las pruebas en el proceso actual.
- Certificado de Puntajes vigentes. En caso de que rinda las pruebas en el proceso actual, deberá presentarlo en un plazo de dos días corridos una vez publicados los resultados.
- En caso de postular a alguna de las pedagogías impartidas por la UCN debe entregar documentos que demuestren el cumplimiento de los criterios establecidos por la Ley 20.903 y las últimas modificaciones vigentes.
DE LA JERARQUIZACIÓN DE LOS POSTULANTES
El antecedente a considerar al momento de definir la jerarquía, será el puntaje NEM del/la estudiante. En caso de producirse igualdad entre dos o más postulantes, se utilizará el puntaje Ranking.
PLAZO DE ENTREGA
La solicitud de postulación y antecedentes en original deben ser presentados en las oficinas de Admisión, en Antofagasta o Coquimbo, hasta el 12 de diciembre de 2025.
(Solo se aceptarán documentos digitales de postulantes con domicilio fuera de Antofagasta, Coquimbo o La Serena, los que deben ser enviados al correo admision@ucn.cl y entregados presencialmente y en original al momento de la matrícula)
VACANTES DISPONIBLES
Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignados cupos de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.
Las carreras de Medicina, Ingeniería Civil Industrial Coquimbo y Geología solo aceptan Ingresos Especiales de establecimientos con Bachillerato Internacional.
-
Postulantes egresados de establecimientos en convenio con Bachillerato Internacional (IB)
REQUISITOS
- Haber egresado de Educación Media de uno de los establecimientos educacionales en convenio con la Asociación Chilena de Bachilleratos Internacionales y pertenecer a la promoción de egreso del año del proceso de admisión en curso.
- Haber rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
- Haber rendido las pruebas electivas exigidas por la carrera a la cual postulen.
- Haber obtenido un puntaje igual o superior a veinticuatro (24) puntos en el Programa del Bachillerato Internacional.
- En el caso de la carrera de Medicina, se exigirá un puntaje mínimo de postulación de treinta (30) puntos en el Programa del Bachillerato Internacional.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés (Descargar).
- Diploma del Bachillerato Internacional en original, con detalle de puntajes obtenido a nivel general y en cada área.
- Tarjeta de Identificación de la PAES en el caso que de rendir las pruebas en el proceso actual.
- Certificado de Puntajes vigentes. En caso de que rinda las pruebas en el proceso actual, deberá presentarlo en un plazo de dos días corridos una vez publicados los resultados.
- Licencia de Enseñanza Media original.
- Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media original.
- Certificado de Nacimiento original.
DE LA JERARQUIZACIÓN DE LOS POSTULANTES
Los principales antecedentes para considerar al momento de definir la jerarquización será el puntaje obtenido en el Diploma del Bachillerato Internacional, en caso de empate se usará el Puntaje Promedio PAES (C. Lectora y C. Matemática M1), de subsistir la igualdad se resolverá en base al Puntaje de Ranking de Notas.
PLAZO DE ENTREGA
La solicitud de postulación y antecedentes en original deben ser presentados en las oficinas de Admisión, en Antofagasta o Coquimbo, hasta el 12 de diciembre de 2025.
(Solo se aceptarán documentos digitales de postulantes con domicilio fuera de Antofagasta, Coquimbo o La Serena, los que deben ser enviados al correo admision@ucn.cl y entregados presencialmente y en original al momento de la matrícula)
VACANTES DISPONIBLES
Las condiciones del Ingreso Especial permiten postular exclusivamente a las carreras de la Universidad Católica del Norte que tienen asignados cupos de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.
-
Postulantes al Cupo Explora UNESCO
Cupo Explora-UNESCO es una vía de admisión especial a la Educación Superior a través de la cual diferentes instituciones ofrecen vacantes para que jóvenes con trayectoria científica escolar, puedan estudiar cualquier carrera de las que se encuentren en convenio con Cupo Explora UNESCO.
La Universidad Católica del Norte ofrece vacantes en las siguientes carreras:
- Licenciatura en Matemática, Antofagasta.
- Licenciatura en Física con mención en Astronomía, Antofagasta.
- Analista Químico, Antofagasta.
- Química Industrial, Antofagasta.
- Ingeniería en Acuicultura, Coquimbo.
- Biología Marina, Coquimbo.
- Ingeniería Civil Plan Común, Antofagasta.
- Ingeniería Civil en Construcción, Antofagasta.
- Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medioambiente, Coquimbo.
Cupo Explora-UNESCO ofrece la posibilidad de acceder a una admisión especial, pero no compromete ningún tipo de financiamiento o beca.
Requisitos oficiales del proceso de admisión 2026
Para postular al Cupo Explora-UNESCO, las y los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber participado al menos un año, entre séptimo básico y cuarto medio, en alguna de las siguientes actividades del programa Explora: Investigación e Innovación Escolar IIE (Academias, Clubes); Congresos Explora Provinciales, Regionales y/o Nacional y Actividades de Socialización de IIE.
-
Haber egresado de enseñanza media los años 2023, 2024 o 2025.
- Haber rendido o estar en proceso de rendición de una Prueba de Acceso a la Educación Superior (cualquiera de las siguientes alternativas):
Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de invierno y/o regular en 2024,
Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES de invierno) 2025,
Estar inscrito/a en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) año 2025.
Los Postulantes deben entregar una carta de motivación que explique brevemente su trayectoria científica, la motivación de su postulación y la fundamentación de selección de carrera (formato libre).
Las postulaciones se realizarán directamente en https://inscripciones.cupoexploraunesco.cl entre los días lunes 29 de septiembre y martes 21 de octubre del año 2025.
Puedes obtener información actualizada en https://explora.cl/blog/cupoexploraunesco/
Tras postular, el Programa Explora evaluará los antecedentes presentados y la carta motivacional. Los y las estudiantes habilitados/as y no habilitados/as serán publicados en el sitio del Programa Explora. Dichos resultados serán enviados a las universidades de interés que los y las estudiantes habilitados hayan indicado durante su proceso de postulación para que puedan ser evaluados y seleccionados.
-
Postulantes al Cupo Ranking 1000
El Cupo Ranking 1000 está dirigido a estudiantes destacados en sus contextos educativos, egresados de la Enseñanza Media con los máximos puntajes de Ranking de Notas, pero que no obtienen el puntaje suficiente para postular a las Universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior.
La Universidad Católica del Norte, en este tipo de vacante, ofrece cupos de acuerdo a la tabla que se puede consultar en esta misma página.
Es importante mencionar que el Cupo Ranking ofrece la posibilidad de acceder a una admisión especial, pero no compromete ningún tipo de financiamiento o beca.
Requisitos de Postulación
- Haber egresado el año 2024 o 2025 de un establecimiento educacional de dependencia municipal, particular subvencionado, de administración delegada o servicios locales de educación (SLEP).
- Haber egresado con un puntaje Ranking de Notas entre 850 y 1000 puntos.
- Obtener un puntaje promedio PAES vigente para la admisión 2026 (1) entre Competencia Lectora y Competencia Matemática 1, menor o igual a 458 puntos.
- Haber completado y enviado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
(1) Las pruebas válidas para el proceso 2026 son las siguientes:
PAES 2024 Invierno
PAES 2024 regular
PAES 2025Invierno
PAES 2025 regular
Información Importante:
Para el Proceso de Admisión 2026, quienes ingresen a carreras de pedagogía deben considerar que, según la ley N° 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos mínimos, los que serán distintos según el tipo de programa al que busque ingresar. Más información en Acceso Educación Superior
Postulación: Desde el lunes 5 al jueves 8 de enero de 2026, en la página web www.ranking1000.cl.
-
Postulantes al Programa de Prosecución de Estudios de Pedagogía en Religión para Educación Media
REQUISITOS
El Programa de Prosecución de Estudios de Pedagogía en Religión para Educación Media está dirigido a personas que poseen el Grado Académico o Título Profesional en el ámbito de la Teología, Ciencias Religiosas o áreas afines exclusivamente al área teológica. Lo que se precisa al estar en posesión de alguno de los siguientes grados académicos:
- Bachiller en Teología: Este grado es otorgado por las facultades de teología eclesiásticas (canónicas). Para los efectos de las facultades chilenas, equivale a una Licenciatura en Teología.
- Licenciatura en Teología: Otorgado por las Facultades de Teología Eclesiásticas (canónicas).
- Doctor en Teología: Otorgado por alguna Facultad de Teología chilena o extranjera.
- Título de Profesor/a de Religión para Educación Básica: Otorgado por Universidades reconocidas por el Estado.
- Licenciatura en Ciencias Religiosas: Otorgado por alguna Facultad de Teología; Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía o Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía chilena o extranjera.
- Licenciatura en Ciencias Religiosas y Eclesiásticas: Otorgado por alguna Facultad de Teología; Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía o Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía chilena o extranjera.
- Licenciatura en Estudios Teológicos en diálogo con la cultura: Otorgado por alguna Facultad de Teología; Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía o Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía chilena o extranjera.
- Licenciatura en Ciencias de las Religiones: Otorgado por alguna Facultad de Teología; Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía o Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía chilena o extranjera.
- Doctor en Ciencias Religiosas o ciencias de las religiones: Otorgado por alguna Facultad de Teología; Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía o Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía chilena o extranjera.
Si el grado o título no se encuentra dentro del listado, el/la postulante deberá anexar la malla curricular y/o los programas de las asignaturas para realizar una validación de su postulación.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita ingreso a la carrera de su interés (Descargar).
- Certificado de Grado Académico y/o Título Profesional original de acuerdo a tabla anterior. Los/as Profesionales titulados/as de la UCN no requieren presentar esta documentación.
- Currículo personal, académico y laboral acompañado de la certificación y/o documentación correspondiente.
- Declaraciones Juradas en donde el/la postulante suscribe:
- Compromiso de no solicitar beneficios a la UCN durante su periodo de estudio.
- Que conoce y acepta modalidad de estudio presencial y diurna, sin facilidades horarias, normada por el Reglamento General de Docencia de Pregrado UCN.
PLAZO DE ENTREGA
La solicitud de postulación y antecedentes en original deben ser presentados en las oficinas de Admisión, en Antofagasta o Coquimbo, hasta el 12 de diciembre de 2025.
(Solo se aceptarán documentos digitales de postulantes con domicilio fuera de Antofagasta, Coquimbo o La Serena, los que deben ser enviados al correo admision@ucn.cl y entregados presencialmente y en original al momento de la matrícula)
-
Postulantes al Programa de Licenciatura en Estudios Teológicos en Diálogo con la Cultura
REQUISITOS
- Haber egresado de un establecimiento de educación media chileno o haber terminado su enseñanza media, secundaria o equivalente en otro país, que lo habilite para continuar estudios universitarios.
- Haber aprobado sus estudios de Enseñanza Media o equivalentes con un promedio de 5,0 o superior. Puedes descargar la formula de conversión para tu país en el siguiente Link.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Formulario de postulación debidamente completado en el que solicita el ingreso al programa (Descargar)
- Documentos que acrediten el término de la enseñanza media, o equivalente, en original y con validez en Chile.
- Certificado de Concentración de Notas de toda la Enseñanza Media, o equivalente, en original y con validez en Chile.
- Certificado de Nacimiento original.
- Declaración Jurada en donde el/la postulante suscribe compromiso de no solicitar beneficios a la UCN durante su periodo de estudio.
DE LA JERARQUIZACIÓN DE LOS POSTULANTES
El antecedente a considerar al momento de definir la jerarquía, será el puntaje NEM del/la estudiante. En caso de producirse igualdad entre dos o más postulantes, se utilizará el puntaje Ranking.
PLAZO DE ENTREGA
La solicitud de postulación y antecedentes en original deben ser presentados en las oficinas de Admisión, en Antofagasta o Coquimbo, hasta el 12 de diciembre de 2025.
(Solo se aceptarán documentos digitales de postulantes con domicilio fuera de Antofagasta, Coquimbo o La Serena, los que deben ser enviados al correo admision@ucn.cl y entregados presencialmente y en original al momento de la matrícula)
VACANTES DISPONIBLES
Las condiciones del Ingreso Especial permite postular exclusivamente al Programa de Licenciatura en Estudios Teológicos en Diálogo con la Cultura, que cuenta con 30 vacantes.
-
Postulantes Programas Especiales de Titulación - PET UCN
REQUISITOS (Exclusivos para estudiantes UCN)
Programa Especial de Titulación – Geología
Habiendo estudiado en la Universidad Católica del Norte:
- Haber superado los 3 años de egreso siendo eliminado, o
- Haberse visto impedido de desarrollar con normalidad su Actividad de Titulación (memoria, tesina, etc.), o
- Que resten para terminar algunas asignaturas de último año de la Carrera de Geología.
Programa Especial de Titulación – Ingeniería Civil Metalúrgica
Habiendo estudiado en la Universidad Católica del Norte:
- Haber superado los 3 años de egreso siendo eliminado.
Programa Especial de Titulación – Ingeniería Civil Química
Habiendo estudiado en la Universidad Católica del Norte:
- Haber superado los 3 años de egreso siendo eliminado por no cumplir con los plazos estipulados para su titulación, o
- Habiendo completado el 100% de los cursos que integran el plan de estudios (Plan N o equivalente), no logró desarrollar con normalidad su actividad de titulación (memoria, tesis, trabajo profesional, seminario, etc.)
Programa Especial de Titulación – Ingeniería de Ejecución en Procesos Químicos
Habiendo estudiado en la Universidad Católica del Norte:
- Haber superado los 3 años de egreso siendo eliminado por no cumplir con los plazos estipulados para su titulación, o
- Habiendo completado el 100% de los cursos que integran el plan de estudios (Plan N o equivalente), no logró desarrollar con normalidad su actividad de titulación (memoria, tesis, trabajo profesional, seminario, etc.)
Programa Especial de Titulación – Ingeniería Comercial
Habiendo estudiado en la Universidad Católica del Norte:
- Haber superado los 3 años de egreso siendo eliminado, o
- Encontrarse eliminado, pero con malla curricular completa, teniendo pendiente la realización de la Práctica pre profesional (Práctica propiamente tal, o bien, el Informe), o
- Haberse visto impedido de desarrollar con normalidad su actividad de titulación (Seminario)
POSTULACIÓN
Para iniciar el proceso de postulación, deberá ponerse en contacto con los/las encargados/as de cada programa:
ANTOFAGASTA
- Ingeniería Civil Química, Ingeniería Civil Ambiental e Ingeniería en Ejecución en Procesos Químicos
- María Esperanza Galvez, correo: mgalvez@ucn.cl
- Ingeniería Civil Metalúrgica
- Cecilia Cerda González, correo: cecerda@ucn.cl
- Geología
- Cristopher López Aguilera, correo: cristopher.lopez@ucn.cl
- Ingeniería Comercial
- Berta Torrejón Gallo, correo: berta.torrejon@ucn.cl
PLAZO DE POSTULACIÓN
Fecha por confirmar.