Presencialidad Total
El plantel registra actividades presenciales con el 100% de clases y pruebas en sus campus.
NEM
0%Ranking
0%Comp. Lectora
0%Matemática
0%Historia
0%*Las ponderaciones para el Proceso de Admisión 2023 se encuentran en revisión debido a los cambios en el instrumento de selección. Mas información en admisión@ucn.cl
Vacantes 2022 vía PDT (referencia)
115 Antofagasta 115 Coquimbo |
Puntaje Mínimo Exigido
500 ptos. ponderado 450 ptos. promedio o 10% superior egreso |
Último Puntaje 2022 (Escala PDT)
- Antofagasta - Coquimbo |
Último Puntaje 2022 (Escala PAES)
- Antofagasta - Coquimbo |
Importante
Los requisitos de postulación podrían variar para el proceso de Admisión 2023. Te recomendamos revisar desde el segundo semestre para informarte de las nuevas condiciones. Si tienes dudas, escríbenos a admision@ucn.cl |
Vacantes Ingreso Especial 2022 / Sede Antofagasta y Coquimbo cuentan con la misma cantidad de vacantes / El proceso de postulación finalizó durante febrero de 2022. Te recomendamos revisar desde el segundo semestre para la próxima oferta académica.
Postulantes con Grado Académico | 2 |
---|---|
Postulantes con Estudios en el Extranjero | 1 |
Postulantes al Cupo Deportistas Destacados | 1 |
Postulantes al Cupo Pueblos Originarios | 1 |
Postulantes en Situación de Discapacidad | 1 |
Matrícula 2022 (se paga solo una vez) $150.800 |
Arancel 2022 (se divide en 10 cuotas) $4.527.306 |
NEM
0%Ranking
0%Comp. Lectora
0%Matemática
0%Historia
0%*Las ponderaciones para el Proceso de Admisión 2023 se encuentran en revisión debido a los cambios en el instrumento de selección. Mas información en admisión@ucn.cl
Vacantes 2022 vía PDT (referencia)
115 Antofagasta 115 Coquimbo |
Puntaje Mínimo Exigido
500 ptos. ponderado 450 ptos. promedio o 10% superior egreso |
Último Puntaje 2022 (Escala PDT)
- Antofagasta - Coquimbo |
Último Puntaje 2022 (Escala PAES)
- Antofagasta - Coquimbo |
Importante
Los requisitos de postulación podrían variar para el proceso de Admisión 2023. Te recomendamos revisar desde el segundo semestre para informarte de las nuevas condiciones. Si tienes dudas, escríbenos a admision@ucn.cl |
Vacantes Ingreso Especial 2022 / Sede Antofagasta y Coquimbo cuentan con la misma cantidad de vacantes / El proceso de postulación finalizó durante febrero de 2022. Te recomendamos revisar desde el segundo semestre para la próxima oferta académica.
Postulantes con Grado Académico | 2 |
---|---|
Postulantes con Estudios en el Extranjero | 1 |
Postulantes al Cupo Deportistas Destacados | 1 |
Postulantes al Cupo Pueblos Originarios | 1 |
Postulantes en Situación de Discapacidad | 1 |
Matrícula 2022 (se paga solo una vez) $150.800 |
Arancel 2022 (se divide en 10 cuotas) $4.527.306 |
Te invitamos a conocer los distintos métodos de enseñanza que tenemos para tu formación integral:
Conoce la opinión de los estudiantes #Admisión2023
Disponemos de los espacios necesarios para que puedas sacar tu potencial.
Auditorio
Biblioteca
Salas de estudio
Áreas verdes
Casino
Servicios
Contamos con distintos programas y actividades para que puedas disfrutar de tu tiempo libre y te desarrolles dentro de nuestra universidad. Tenemos actividades de:
El/la egresado/a de Derecho en la Universidad Católica del Norte tiene el siguiente perfil:
Posee una sólida formación basada en los principios universales del Humanismo Cristiano, desarrollándose en un entorno pluralista, sustentado en tres pilares que conforman un sello formativo identitario de la UCN y que se reflejan en el Proyecto Educativo Institucional. Los pilares son: Formación Integral, Formación para la Globalización y la Formación Permanente.
Muestra un alto nivel de responsabilidad y compromiso social, proactivo/a, consciente de que su área de desempeño necesita de una constante actualización orientada hacia la calidad, excelencia y autonomía con sólidos valores basados en la libertad, la búsqueda de la verdad y la justicia.
En su rol específico, deberá ser capaz de asesorar a las personas y/u organizaciones acerca de las opciones jurídicas disponibles, tanto en el ámbito público o privado, prestando asesoría legal o jurídica.
Además, tendrá la posibilidad de optar a un minor, ya sea en Derecho de los Recursos Naturales, en Derecho Penal y Procesal Penal, o en Derecho de la Empresa y del Trabajo.
Asimismo, el grado académico de Licenciado/a en Ciencias Jurídicas lo/la habilita para continuar estudios de Magíster o Doctorado.
Enlaces institucionales
Facultad de Ciencias Jurídicas