UCN
	

Lo que debes saber para postular.

Ponderaciones

  • NEM

    15%
  • Ranking

    30%
  • Comp. Lectora

    10%
  • Comp. Matemática M1

    30%
  • Ciencias

    10%

    Historia

    10%
  • Comp. Matemática M2

    5%

Vacantes y puntajes

Vacantes 2026

20

Puntajes Mínimos Exigidos 2026

Promedio PAES: 458 Ptos.o egreso 10% superior

Ponderado: 500 ptos.

Puntaje de corte 2025

538,40 ptos.

simula tu puntaje

Admisión Especial

La carrera de Ingeniería en Metalurgia recibe postulaciones de ingresos especiales para el Proceso de Admisión 2026

Fecha de cierre de recepción de antecedentes 10 de diciembre de 2025
ver requisitos

Costos de la carrera

Matrícula 2025 (una vez al año)

$190.000

Arancel 2025 (se divide en 10 cuotas)

$4.747.000
ver becas

Lo que debes saber para postular...

  • Ponderaciones

    • NEM

      15%
    • Ranking

      30%
    • Comp. Lectora

      10%
    • Matemática

      30%
    • Ciencias

      10%

      Historia

      10%
    • Comp. Matemática M2

      5%

  • Vacantes y puntajes

    Vacantes 2026

    20

    Puntajes Mínimos Exigidos 2026

    Promedio PAES: 458 Ptos.o egreso 10% superior

    Ponderado: 500 ptos.

    Puntaje de corte 2025

    538,40 ptos.

    simula tu puntaje
  • Admisión Especial

    La carrera de Ingeniería en Metalurgia recibe postulaciones de ingresos especiales para el Proceso de Admisión 2026

    Fecha de cierre de recepción de antecedentes 10 de diciembre de 2025
    ver requisitos
  • Costos de la carrera

    Matrícula 2025 (una vez al año)

    $190.000

    Arancel 2025 (se divide en 10 cuotas)

    $4.747.000
    ver becas

Ingeniería en Metalurgia en la UCN

Código SIES

I91S1C386J1V2

 

Método de enseñanza

Te invitamos a conocer los distintos métodos de enseñanza que tenemos para tu formación integral:

...
Presencialidad Total

El plantel registra actividades presenciales con el 100% de clases y pruebas en sus campus.

...
#AbreTuMundo

En nuestras carreras encontrarás un nexo de identidad en acción. Tendrás la oportunidad de generar un desarrollo integral en terreno como profesional de la UCN.

Testimonio

Conoce la opinión de los estudiantes #Admisión2026

“Me gusta mi carrera porque todas las asignaturas tienen laboratorios, lo que es muy didáctico para aprender lo que uno va a hacer en la industria”.

Anahí Órdenes, 5° Año

Infraestructura

Disponemos de los espacios necesarios para que puedas sacar tu potencial.

Auditorio

Biblioteca

Salas de estudio

Áreas verdes

Casino

Servicios

Vida Universitaria

Contamos con distintos programas y actividades para que puedas disfrutar de tu tiempo libre y te desarrolles dentro de nuestra universidad. Tenemos actividades de:

  • Arte y cultura
  • Deportes
  • Pastoral
Básquetbol
Handball
Hockey
Voleibol
Danza
Fútbol

Al terminar la carrera

Podrás trabajar en…

  • Industrial minero - metalúrgica
  • Empresas de servicios a la minería
  • Organismos relacionados con la industria extractiva
  • Investigación y docencia

Perfil del egresado

El/la egresada de Ingeniería en Metalurgia en la Universidad Católica del Norte tiene el siguiente perfil

  • 1

    El/la Ingeniero en Metalurgia de la Universidad Católica del Norte es un profesional integral y productivo, en el ámbito de la ingeniería, con principios éticos y con un sentido amplio de responsabilidad social, comprometido con el desarrollo permanente de la región y el país.

  • 2

    Su formación implica la adquisición y aplicación de conocimientos y herramientas que le permitan estar en constante actualización y demostrar iniciativa para adaptarse flexiblemente a las demandas del entorno.

  • 3

    El/la Ingeniero en Metalurgia de la Universidad Católica del Norte, es un profesional con capacidad de trabajar efectivamente en equipos técnicos, y orientado a la mejora continua de los procesos productivos. Posee competencias genéricas tales como: comunicación efectiva, permeabilidad al cambio, toma de decisiones, gestión del tiempo y de los recursos.

  • 4

    Desde su rol de ingeniero es capaz de dirigir, implementar y administrar proyectos de ingeniería de metalurgia extractiva considerando los requerimientos de clientes, costos y riesgos para su correcta ejecución.

  • 5

    Además, operar y supervisar procesos de metalurgia extractiva considerando el impacto de estas acciones en un contexto integral: social, legal, económico y ambiental.

Explora otras carreras

Ingeniería Civil Industrial

Sede Antofagasta y Coquimbo

Geología

Sede Antofagasta