UCN

 

Lo que debes saber

  1. En la UCN formamos parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo tanto, para postular en el proceso de admisión 2026, es necesario haber rendido la PAES invierno o regular 2024, PAES de Invierno 2025 o PAES regular 2025, vale decir, contar con un puntaje vigente. En el caso de tener más de una prueba rendida, el sistema siempre elegirá el mejor puntaje.
  2. Para realizar el proceso de admisión debes inscribirte en los plazos correspondientes y cumplir con las distintas etapas establecidas en el calendario oficial, informadas por la Subsecretaría de Educación Superior a través de su página oficial http://acceso.mineduc.cl y www.demre.cl
  3. Para postular a cada carrera deberás contar con puntajes vigentes en los diferentes factores requeridos. Esto significa que tendrás que haber rendido Competencia Lectora y Competencia Matemática M1 y las pruebas electivas exigidas por éstas, pudiendo ser Ciencias o Historia y Ciencias Sociales, y adicionalmente Competencia Matemática M2 según corresponda. Si no tienes un puntaje en una prueba requerida, no podrás quedar seleccionado/a en esa carrera.

Requisitos

Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación

La Universidad Católica del Norte exigirá 500 puntos ponderados mínimo para postular a cada una de sus carreras, con excepción de las postulaciones a carreras de Pedagogía, donde no se exige un puntaje ponderado mínimo.


Puntaje Promedio Mínimo de Postulación

Tendrán derecho a postular por la vía de admisión centralizada a la Universidad Católica del Norte, aquellas personas que cumplan con uno de los siguientes requisitos:


  • Tengan un puntaje promedio de 458 puntos o más, entre las pruebas de Competencia Matemática (M1) y Competencia Lectora, con excepción de las postulaciones a carreras de Pedagogía, donde no se exige un puntaje promedio mínimo sino el cumplimiento de alguno de los requisitos para acceder a carreras de pedagogía señalados en el artículo trigésimo sexto transitorio de la Ley N° 20.903 (modificado por la Ley N° 21.490 de 2022), indicados más adelante.
  • Tengan un promedio de notas de enseñanza media que los ubique dentro del 10% superior de su promoción, en su establecimiento educacional.

Postulación a Carreras de Pedagogía

Para el Proceso de Admisión 2025, quienes deseen postular a un programa de pedagogía en la Universidad Católica del Norte, deben considerar que, según el artículo 27 bis de la ley N°20.129, que establece un sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior, es necesario que cumplan con alguno de los siguientes criterios:

Requisito N°1: Haber rendido la PAES y logrado un puntaje promedio entre las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1, M1) que le ubique en el percentil 60 o superior. Para los efectos de la habilitación a carreras de pedagogía, se considera que el puntaje promedio entre las pruebas obligatorias debe ser 626 o más puntos.

 

Requisito N°2: Tener un promedio de notas de enseñanza media que te ubique dentro del 20% de mejor rendimiento de tu colegio.

 

Requisito N°3: Tener puntaje PAES promedio entre Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) que le ubique en el percentil 50 o superior y un promedio de notas de enseñanza media que te ubique dentro del 40% de mejor rendimiento de tu colegio. Para los efectos de la habilitación a carreras de pedagogía, se considera que el puntaje promedio entre las pruebas obligatorias debe ser 592,5 o más puntos.

 

Requisito N°4: Haber aprobado algún Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogía o a la Educación Superior (PACE) y contar con puntaje PAES 2024 o 2025. (Ingreso Especial)

 

Requisito N°5: Haber aprobado algún Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogía o a la Educación Superior (PACE) y estar inscrita/o en el Registro Nacional de Discapacidad. En este caso no es necesario haber rendido las PAES en 2024 o 2025.(Ingreso Especial).

 

Revisa https://acceso.mineduc.cl/portal-pedagogias/

  •  
  •