UCN

En la actualidad existen dos opciones de créditos universitarios:

  • Crédito con Garantía Estatal (CAE)
  • Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU)

Crédito con Garantía Estatal (CAE)

La Ley Nº20.027 establece un crédito otorgado a través de la Comisión Ingresa a estudiantes con buen rendimiento académico que financia desde $200.000 hasta el total del Arancel de Referencia anual de la carrera, a través de un préstamo en UF otorgado por una institución financiera.

Lo que debes saber

  • La Universidad Católica del Norte respalda para este crédito 2025 a los/as estudiantes que tengan un promedio PAES en las pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática M1 igual o superior a 550 puntos o 485 para quienes tengan un promedio de enseñanza media superior a 5,5.
  • El proceso de postulación a este crédito comienza en octubre de cada año junto al proceso de postulación a becas y créditos del Estado en el sitio web www.beneficiosestudiantiles.cl
  • Los criterios de asignación de este beneficio son establecidos por cada Institución de Educación Superior y son publicados en diciembre de cada año en la página web de la Comisión Ingresa (www.ingresa.cl).
  • Para mantener el crédito debes tener un 70% de avance cada año en la carrera.
  • Con este crédito podrás financiar la duración formal de la carrera y hasta 2 años adicionales.
  • El CAE tiene un interés anual del 2% y lo deberás comenzar a pagar después de egresar o titularte, en plazos que van desde 10 hasta 20 años, dependiendo del valor de la deuda.

¿Cómo postular?

  1. Completa el FUAS durante el período de postulación informado www.beneficiosestudiantiles.cl
  2. Revisa tu información de Nivel Socioeconómico en la misma página. 

  3. Revisa los resultados de preselección en www.ingresa.cl durante las fechas informadas en la página.
  4. Si fuiste preseleccionado/a para el Crédito, deberás activar el beneficio matriculándote, en las fechas señaladas por Comisión Ingresa, en una institución acreditada y adscrita en el Sistema de Crédito para Estudios Superiores cumpliendo también los requisitos propios de la institución. Adicionalmente, deberás solicitar el monto de crédito requerido, en la fecha y forma que te indique ésta.

  5. Revisa las actualizaciones del resultado de tu postulación, visitando periódicamente www.ingresa.cl.

  6. Firma la documentación legal que respalda la obtención del Crédito, en los plazos que Comisión Ingresa informará oportunamente en su sitio.

Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU)

Es un crédito que financia parte o la totalidad del arancel de referencia anual de la carrera, a través de un préstamo en UTM. El porcentaje a cubrir dependerá de la situación socioeconómica del/la postulante.

Lo que debes saber

  • Se entrega a los alumnos de educación superior pertenecientes a las treinta universidades del Consejo de Rectores.
  • Debes tener Puntaje PAES promedio (pruebas Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) igual o superior a 485 puntos, del año de la postulación o el anterior.
  • El proceso de postulación a este crédito comienza en octubre de cada año junto al proceso de postulación a becas y créditos del Estado en el sitio web www.beneficiosestudiantiles.cl.
  • Para mantener el crédito debes haber aprobado a partir del tercer semestre al menos el 50% de todas las asignaturas inscritas durante el semestre.
  • Con este crédito podrás financiar la duración formal de la carrera, más un 50% adicional.
  • El FSCU tiene un interés anual del 2% y lo deberás comenzar a pagar después de egresar o titularte, en plazos que van desde 10 hasta 20 años, dependiendo del valor de la deuda.

¿Cómo postular?

  1. Completa el FUAS, durante el período de postulación informado www.beneficiosestudiantiles.cl
  2. Revisa tu información de Nivel Socioeconómico en la misma página según calendario. 
  3. Revisa los resultados de preselección en www.beneficiosestudiantiles.cl durante las fechas informadas en la página.
  4. Matricúlate en una institución de Educación Superior y acredita tu situación socioeconómica en la misma casa de estudios en caso que corresponda.
  5. Revisa los resultados finales en las fechas informadas en el calendario www.beneficiosestudiantiles.cl

te podría interesar

¿Dudas?

En ucn te orientamos

admision@ucn.cl