UCN
	

Lo que debes saber para postular.

Ponderaciones

  • NEM

    30%
  • Ranking

    30%
  • Comp. Lectora

    10%
  • Comp. Matemática M1

    20%
  • Ciencias

    10%

    Historia

    10%

Estos porcentajes corresponden al pasado proceso 2023 como referencia. Las ponderaciones para el Proceso de Admisión 2024 serán informadas en septiembre de este año y consideran cambios obligatorios en las carreras que solicitan la Prueba de Competencia Matemática M2, entre otros.

Vacantes y puntajes

Vacantes 2023 (como referencia)

5

Puntaje Mínimo Exigido

Promedio PAES: Por confirmar.

Ponderado: Por confirmar.

Puntaje de corte 2023 en escala PAES

821,5 ptos.

simula tu puntaje

Admisión Especial

Esta carrera ofrece vacantes a través de los siguientes Ingresos Especiales. Las vacantes para el Proceso 2024 serán informadas en septiembre de este año.

Postulantes con Título o Grado Académico Por confirmar
Postulantes con Estudios en el Extranjero Por confirmar
Postulantes al Cupo Deportistas Destacados Por confirmar
Postulantes al Cupo Pueblos Originarios Por confirmar
Postulantes mujeres al Cupo Equidad de Género Por confirmar
Postulantes en Situación de Discapacidad Por confirmar
Postulantes al Cupo Vocación Pastoral Por confirmar
Postulantes al Cupo Artistas Destacados Por confirmar
ver requisitos

Costos de la carrera

Referencia Matrícula 2023 (una vez al año)

$170.000

Referencia Arancel 2023 (se divide en 10 cuotas)

$3.463.000
ver becas

Lo que debes saber para postular...

  • Ponderaciones

    • NEM

      30%
    • Ranking

      30%
    • Comp. Lectora

      10%
    • Matemática

      20%
    • Ciencias

      10%

      Historia

      10%

    Estos porcentajes corresponden al pasado proceso 2023 como referencia. Las ponderaciones para el Proceso de Admisión 2024 serán informadas en septiembre de este año y consideran cambios obligatorios en las carreras que solicitan la Prueba de Competencia Matemática M2, entre otros.

  • Vacantes y puntajes

    Vacantes 2023 (como referencia)

    5

    Puntaje Mínimo Exigido

    Promedio PAES: Por confirmar.

    Ponderado: Por confirmar.

    Puntaje de corte 2023 en escala PAES

    821,5 ptos.

    simula tu puntaje
  • Admisión Especial

    Esta carrera ofrece vacantes a través de los siguientes Ingresos Especiales. Las vacantes para el Proceso 2024 serán informadas en septiembre de este año.

    Postulantes con Título o Grado Académico Por confirmar
    Postulantes con Estudios en el Extranjero Por confirmar
    Postulantes al Cupo Deportistas Destacados Por confirmar
    Postulantes al Cupo Pueblos Originarios Por confirmar
    Postulantes mujeres al Cupo Equidad de Género Por confirmar
    Postulantes en Situación de Discapacidad Por confirmar
    Postulantes al Cupo Vocación Pastoral Por confirmar
    Postulantes al Cupo Artistas Destacados Por confirmar
    ver requisitos
  • Costos de la carrera

    Referencia Matrícula 2023 (una vez al año)

    $170.000

    Referencia Arancel 2023 (se divide en 10 cuotas)

    $3.463.000
    ver becas

Licenciatura en Matemática en la UCN

Datos destacados

90%

de empleabilidad al primer año de egreso.

90%

de docentes cuentan con postgrados.

2

postgrados en la misma Universidad.

Método de enseñanza

Te invitamos a conocer los distintos métodos de enseñanza que tenemos para tu formación integral:

...
Presencialidad Total

El plantel registra actividades presenciales con el 100% de clases y pruebas en sus campus.

...
#AbreTuMundo

En nuestras carreras encontrarás un nexo de identidad en acción. Tendrás la oportunidad de generar un desarrollo integral en terreno como profesional de la UCN.

Testimonio

Conoce la opinión de los estudiantes #Admisión2023

“Mi primera opción siempre fue la UCN. Los invito a nuestra carrera y se unan para aprender sobre la profundidad de la matemática y la divulgación de esta ciencia."

Pierina Mendoza

Infraestructura

Disponemos de los espacios necesarios para que puedas sacar tu potencial.

Auditorio

Biblioteca

Salas de estudio

Áreas verdes

Casino

Servicios

Vida Universitaria

Contamos con distintos programas y actividades para que puedas disfrutar de tu tiempo libre y te desarrolles dentro de nuestra universidad. Tenemos actividades de:

  • Arte y cultura
  • Deportes
  • Pastoral
Handball
Hockey
Voleibol
Básquetbol
Danza
Fútbol

Al terminar la carrera

Podrás trabajar en…

  • Asesoramiento técnico
  • Investigación científica
  • Docencia en educación superior
  • Continuación de estudios a Magíster - Doctorado

Perfil del egresado

El/la egresado/a de Licenciatura en Matemática de la Universidad Católica del Norte tiene el siguiente perfil:

  • 1

    Es una persona formada en los principios del Humanismo Cristiano y comprometida con el desarrollo permanente de la sociedad.

  • 2

    Su formación implica la adquisición y aplicación de conocimientos y herramientas que le permitan estar en constante actualización, y a su vez, participar en forma crítica, constructiva y flexible en su entorno social y profesional.

  • 3

    Es un graduado/a con una formación sólida en ramas fundamentales de las Matemáticas, que lo/a habilita para la continuidad en estudios de posgrado en la misma disciplina u otras opciones académicas y profesionales, la participación en la Investigación y la Docencia en Educación Superior de nivel básico.

  • 4

    Este/a Licenciado/a posee capacidad de abstracción, razonamiento lógico, versatilidad y preocupación continua por su perfeccionamiento. Junto con estas características, su formación se desarrolla en un ambiente dinámico que lo/a habilita para iniciarse en grupos de investigación, estimulando en él la capacidad de autoaprendizaje y el interés por la Ciencia.

  • 5

    Conoce e integra resultados matemáticos fundamentales, demostrando ser competente en utilizar el pensamiento lógico – matemático en su formación y desempeño como graduado/a.

  • 6

    Utiliza el conocimiento matemático para leer, escribir y comunicar.

  • 7

    Integra conocimientos de distintas áreas de la disciplina en su formación y desempeño como matemático.

  • 8

    Se inicia en investigación demostrando ser competente en utilizar resultados para la comprensión de nuevos conocimientos.

  • 9

    Participa en equipos de investigación para su iniciación científica.