Presencialidad Total
El plantel registra actividades presenciales con el 100% de clases y pruebas en sus campus.
NEM
0%Ranking
0%Comp. Lectora
0%Matemática
0%Ciencias
0%*Las ponderaciones para el Proceso de Admisión 2023 se encuentran en revisión debido a los cambios en el instrumento de selección. Si tienes dudas, escríbenos a admision@ucn.cl
Vacantes 2022 vía PDT (referencia)
32 |
Puntaje Mínimo Exigido
- - |
Último Puntaje 2022 (Escala PDT)
- |
Último Puntaje 2022 (Escala PAES) |
Importante
Los requisitos de postulación podrían variar para el proceso de Admisión 2023. Te recomendamos revisar desde el segundo semestre para informarte de las nuevas condiciones. Si tienes dudas, escríbenos a admision@ucn.cl |
El proceso de postulación finalizó durante febrero de 2022. Te recomendamos revisar desde el segundo semestre para la próxima oferta académica.
Postulantes con Grado Académico | 2 |
---|---|
Postulantes con Título Técnico de Nivel Superior otorgado por CEDUC | 1 |
Matrícula 2022 (una vez al año) $150.800 |
Arancel 2022 (se divide en 10 cuotas) $4.077.018 |
NEM
0%Ranking
0%Comp. Lectora
0%Matemática
0%Ciencias
0%*Las ponderaciones para el Proceso de Admisión 2023 se encuentran en revisión debido a los cambios en el instrumento de selección. Si tienes dudas, escríbenos a admision@ucn.cl
Vacantes 2022 vía PDT (referencia)
32 |
Puntaje Mínimo Exigido
- - |
Último Puntaje 2022 (Escala PDT)
- |
Último Puntaje 2022 (Escala PAES) |
Importante
Los requisitos de postulación podrían variar para el proceso de Admisión 2023. Te recomendamos revisar desde el segundo semestre para informarte de las nuevas condiciones. Si tienes dudas, escríbenos a admision@ucn.cl |
El proceso de postulación finalizó durante febrero de 2022. Te recomendamos revisar desde el segundo semestre para la próxima oferta académica.
Postulantes con Grado Académico | 2 |
---|---|
Postulantes con Título Técnico de Nivel Superior otorgado por CEDUC | 1 |
Matrícula 2022 (una vez al año) $150.800 |
Arancel 2022 (se divide en 10 cuotas) $4.077.018 |
Te invitamos a conocer los distintos métodos de enseñanza que tenemos para tu formación integral:
Conoce la opinión de los estudiantes #Admisión2023
Auditorio
Salas de estudio
Biblioteca
Áreas verdes
Casino
Servicios
Contamos con distintos programas y actividades para que puedas disfrutar de tu tiempo libre y te desarrolles dentro de nuestra universidad. Tenemos actividades de:
El/la egresado/a de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica del Norte tiene el siguiente perfil:
Orientará su quehacer profesional a enfrentar los desafíos que se le presenten en los siguientes ámbitos:
En el ámbito de alimentación, nutrición y salud, el/la profesional diagnostica la situación alimentaria nutricional de individuos y/o comunidades sanas y/o enfermos a lo largo del ciclo vital. Prescribe, monitorea y evalúa planes dietéticos desde un punto de vista biopsicosocial, familiar y cultural, con un enfoque multidisciplinario e intersectorial, fortaleciendo conductas alimentarias saludables para el logro de los objetivos alimentarios nutricionales, en un marco de respeto y sobre la base de los valores del humanismo cristiano.
En el ámbito de la educación alimentaria nutricional, el/la profesional desarrolla intervenciones educativas con la comunidad de manera sistematizada, asegurando el cumplimiento de las metas y/u objetivos planteados con el fin de brindar un servicio de calidad y promover estilos de vida saludable, considerando el perfil epidemiológico actual.
A su vez, en el ámbito de la gestión y administración de salud y de servicios del rubro alimentario, el/la profesional diagnostica la situación técnico-administrativa de la organización para planificar, organizar, dirigir y controlar el desarrollo de planes de alimentación normal y dietoterapéutica, considerando recursos involucrados y asegurando la calidad tanto del proceso como del producto final.
De esta forma, el/la profesional nutricionista egresado/a de la UCN está facultado/a para promover la salud y prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación y la nutrición en los distintos ámbitos antes mencionados.
Para ello, recibirá las herramientas necesarias para mantener una constante actualización y búsqueda de nuevos conocimientos, desarrollando proyectos de investigación en el ámbito de salud y rubro alimentario con el fin de responder a necesidades emergentes en el área.