Presencialidad Total
El plantel registra actividades presenciales con el 100% de clases y pruebas en sus campus.
NEM
20%Ranking
30%Comp. Lectora
15%Comp. Matemática M1
25%Ciencias
10%
Vacantes 2023
32 |
Puntajes Mínimos Exigidos
Puntaje Promedio PAES: 458 puntos o haber egresado en el 10% superior. Puntaje Ponderado: 500 puntos. |
Puntaje de corte 2022 en escala PDT (150 a 850 ptos.)
629,40 ptos. |
El 28 de diciembre de 2022 se publicarán en los medios oficiales www.demre.cl y acceso.mineduc.cl orientaciones para interpretar los puntajes de la nueva escala PAES (100 a 1000 ptos.) |
Esta carrera ofrece vacantes a través de los siguientes Ingresos Especiales a los que podrás postular hasta el 23 de enero de 2023. Te invitamos a revisar los requisitos.
Postulantes con Título o Grado Académico | 2 vacantes |
---|---|
Postulantes con Título Técnico de Nivel Superior otorgado por CEDUC | 1 vacante |
Postulantes hombres al Cupo Equidad de Género | 1 vacante |
Matrícula 2023 (una vez al año) $170.000 |
Arancel 2023 (se divide en 10 cuotas) $4.660.000 |
NEM
20%Ranking
30%Comp. Lectora
15%Matemática
25%Ciencias
10%
Vacantes 2023
32 |
Puntajes Mínimos Exigidos
Puntaje Promedio PAES: 458 puntos o haber egresado en el 10% superior. Puntaje Ponderado: 500 puntos. |
Puntaje de corte 2022 en escala PDT (150 a 850 ptos.)
629,40 ptos. |
El 28 de diciembre de 2022 se publicarán en los medios oficiales www.demre.cl y acceso.mineduc.cl orientaciones para interpretar los puntajes de la nueva escala PAES (100 a 1000 ptos.) |
Esta carrera ofrece vacantes a través de los siguientes Ingresos Especiales a los que podrás postular hasta el 23 de enero de 2023. Te invitamos a revisar los requisitos.
Postulantes con Título o Grado Académico | 2 vacantes |
---|---|
Postulantes con Título Técnico de Nivel Superior otorgado por CEDUC | 1 vacante |
Postulantes hombres al Cupo Equidad de Género | 1 vacante |
Matrícula 2023 (una vez al año) $170.000 |
Arancel 2023 (se divide en 10 cuotas) $4.660.000 |
Te invitamos a conocer los distintos métodos de enseñanza que tenemos para tu formación integral:
Conoce la opinión de los estudiantes #Admisión2023
Auditorio
Salas de estudio
Biblioteca
Áreas verdes
Casino
Servicios
Contamos con distintos programas y actividades para que puedas disfrutar de tu tiempo libre y te desarrolles dentro de nuestra universidad. Tenemos actividades de:
El/la egresado/a de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica del Norte tiene el siguiente perfil:
Orientará su quehacer profesional a enfrentar los desafíos que se le presenten en los siguientes ámbitos:
En el ámbito de alimentación, nutrición y salud, el/la profesional diagnostica la situación alimentaria nutricional de individuos y/o comunidades sanas y/o enfermos a lo largo del ciclo vital. Prescribe, monitorea y evalúa planes dietéticos desde un punto de vista biopsicosocial, familiar y cultural, con un enfoque multidisciplinario e intersectorial, fortaleciendo conductas alimentarias saludables para el logro de los objetivos alimentarios nutricionales, en un marco de respeto y sobre la base de los valores del humanismo cristiano.
En el ámbito de la educación alimentaria nutricional, el/la profesional desarrolla intervenciones educativas con la comunidad de manera sistematizada, asegurando el cumplimiento de las metas y/u objetivos planteados con el fin de brindar un servicio de calidad y promover estilos de vida saludable, considerando el perfil epidemiológico actual.
A su vez, en el ámbito de la gestión y administración de salud y de servicios del rubro alimentario, el/la profesional diagnostica la situación técnico-administrativa de la organización para planificar, organizar, dirigir y controlar el desarrollo de planes de alimentación normal y dietoterapéutica, considerando recursos involucrados y asegurando la calidad tanto del proceso como del producto final.
De esta forma, el/la profesional nutricionista egresado/a de la UCN está facultado/a para promover la salud y prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación y la nutrición en los distintos ámbitos antes mencionados.
Para ello, recibirá las herramientas necesarias para mantener una constante actualización y búsqueda de nuevos conocimientos, desarrollando proyectos de investigación en el ámbito de salud y rubro alimentario con el fin de responder a necesidades emergentes en el área.