UCN
	

Lo que debes saber para postular.

Admisión Especial

El ingreso es exclusivamente de acuerdo al Reglamento de Ingresos Especiales de la Universidad Católica del Norte, dirigido a postulantes que hayan egresado de Educación Media, obteniendo la nota mínima exigida.

Vacantes 30 vacantes
ver requisitos

Lo que debes saber para postular...

  • Admisión Especial

    El ingreso es exclusivamente de acuerdo al Reglamento de Ingresos Especiales de la Universidad Católica del Norte, dirigido a postulantes que hayan egresado de Educación Media, obteniendo la nota mínima exigida.

    Vacantes 30 vacantes
    ver requisitos

Licenciatura en Estudios Teológicos en Diálogo con la Cultura en la UCN

Características del Programa

En sintonía con la misión y visión de la Universidad Católica del Norte, el Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía, desde su vocación humanista y cristiana, ofrece la carrera de Licenciatura en Estudios Teológicos en Diálogo con la Cultura.

Desde nuestra misión de formar personas integrales que sean agentes en la sociedad actual, se busca rescatar la herencia cultural cristiana, local y latinoamericana. Por ello, el diálogo fe, ciencia y cultura se concreta en nuestro Plan de estudios, integrando el saber teológico con los estudios de las ciencias sociales y la filosofía.

Esto en plena consonancia con la Misión de nuestro Instituto, que busca contribuir “desde el norte de Chile a todo el país en la formación y reflexión interdisciplinar – contextual desde las disciplinas que cultiva”.

Esto responde a una larga tradición formativa que ha sido llevada a cabo por los dos Departamentos de Teología, Antofagasta y Coquimbo, que componen el Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía, creado en el año 2012. Las unidades que integran el Instituto tienen una larga trayectoria que incluye la formación de agentes pastorales, Profesores de Religión, Profesores de Filosofía y Religión, así como Licenciados en Ciencias Religiosas, programas que consecutiva o alternativamente van desde la década del setenta hasta la fecha.

Método de enseñanza

Te invitamos a conocer los distintos métodos de enseñanzas que tenemos para tu formación integral

...
Modalidad virtual - 100% online

Estudia a tu ritmo manteniendo el control de tus tiempos.

...
#AbreTuMundo

En nuestras carreras encontrarás un nexo de identidad en acción. Tendrás la oportunidad de generar un desarrollo integral como profesional de la UCN.

Vida Universitaria

Contamos con distintos programas y actividades para que puedas disfrutar de tu tiempo libre y te desarrolles dentro de nuestra universidad. Tenemos actividades de:

  • Arte y cultura
  • Deportes
  • Pastoral
Básquetbol
Handball
Hockey
Voleibol
Danza
Fútbol

Al terminar la carrera

Podrás trabajar en…

  • Docencia universitaria
  • Participación en equipos de investigación
  • Asesorías, divulgación en el ámbito ecuménico e interreligioso, pastoral, educativo, público o socio político en oficinas municipales de asuntos religiosos, espacios sanitarios, ONG’s, etc.
  • Permite continuar estudios como diplomados, postítulos en áreas específicas, así como estudios de postgrado en disciplinas afines.

Perfil del egresado

El/la egresado/a de Licenciatura en Estudios Teológicos en Diálogo con la Cultura de la Universidad Católica del Norte tiene el siguiente perfil:

  • 1

    Es un/a profesional/a que demuestra conocimientos fundamentales en Ciencias Religiosas, basados en estudios teológicos, filosóficos y de las ciencias sociales.

  • 2

    Su formación teológica cristiana posee una impronta católica que acoge las distintas creencias y formas de pensar, buscando el encuentro ecuménico e interreligioso.

  • 3

    El egresado/a está preparado/a para dialogar con diversas experiencias creyentes, cristianas y no cristianas y con formas de pensar no creyentes, que promueven la dignidad humana.

  • 4

    Su quehacer tiene como fundamento una antropología integral, fomentando el diálogo sobre desafíos emergentes, en torno a la experiencia religiosa cristiana, en una sociedad contemporánea, secularizada, globalizada, local y culturalmente diversa.

  • 5

    Puede elaborar de proyectos de investigación e integración de diversas fuentes, que le permitirá reflexionar y problematizar temáticas en torno a experiencias religiosas, desde un enfoque disciplinar e interdisciplinar, focalizando tanto su actuar ético como su responsabilidad social, en función de la búsqueda de la verdad con espíritu crítico y libertad, promoviendo el bien común de la sociedad.

Explora otras carreras