Presencialidad Total
El plantel registra actividades presenciales con el 100% de clases y pruebas en sus campus.
NEM
35%Ranking
35%Comp. Lectora
10%Comp. Matemática M1
10%Ciencias
10%Historia
10%
Vacantes 2023
10 |
Puntajes Mínimos Exigidos
Puntaje Promedio PAES: 458 puntos o haber egresado en el 10% superior. Puntaje Ponderado: 500 puntos. |
Puntaje de corte 2022 en escala PDT (150 a 850 ptos.)
573,70 ptos. |
El 28 de diciembre de 2022 se publicarán en los medios oficiales www.demre.cl y acceso.mineduc.cl orientaciones para interpretar los puntajes de la nueva escala PAES (100 a 1000 ptos.) |
Esta carrera ofrece vacantes a través de los siguientes Ingresos Especiales a los que podrás postular hasta el 23 de enero de 2023. Te invitamos a revisar los requisitos.
Postulantes con Título Técnico de Nivel Superior otorgado por CEDUC | 2 vacantes |
---|---|
Postulantes al Cupo Deportistas Destacados | 2 vacantes |
Postulantes Egresados de Educación Media Técnico-Profesional | 6 vacantes |
Postulantes hombres al Cupo Equidad de Género | 3 vacantes |
Postulantes al Cupo Pueblos Originarios | 2 vacantes |
Postulantes en Situación de Discapacidad | 1 vacante |
Postulantes al Cupo Vocación Pastoral | 1 vacante |
Postulantes al Cupo Artistas Destacados | 2 vacantes |
Matrícula 2023 (una vez al año) $170.000 |
Arancel 2023 (se divide en 10 cuotas) $3.932.000 |
NEM
35%Ranking
35%Comp. Lectora
10%Matemática
10%Ciencias
10%Historia
10%
Vacantes 2023
10 |
Puntajes Mínimos Exigidos
Puntaje Promedio PAES: 458 puntos o haber egresado en el 10% superior. Puntaje Ponderado: 500 puntos. |
Puntaje de corte 2022 en escala PDT (150 a 850 ptos.)
573,70 ptos. |
El 28 de diciembre de 2022 se publicarán en los medios oficiales www.demre.cl y acceso.mineduc.cl orientaciones para interpretar los puntajes de la nueva escala PAES (100 a 1000 ptos.) |
Esta carrera ofrece vacantes a través de los siguientes Ingresos Especiales a los que podrás postular hasta el 23 de enero de 2023. Te invitamos a revisar los requisitos.
Postulantes con Título Técnico de Nivel Superior otorgado por CEDUC | 2 vacantes |
---|---|
Postulantes al Cupo Deportistas Destacados | 2 vacantes |
Postulantes Egresados de Educación Media Técnico-Profesional | 6 vacantes |
Postulantes hombres al Cupo Equidad de Género | 3 vacantes |
Postulantes al Cupo Pueblos Originarios | 2 vacantes |
Postulantes en Situación de Discapacidad | 1 vacante |
Postulantes al Cupo Vocación Pastoral | 1 vacante |
Postulantes al Cupo Artistas Destacados | 2 vacantes |
Matrícula 2023 (una vez al año) $170.000 |
Arancel 2023 (se divide en 10 cuotas) $3.932.000 |
Te invitamos a conocer los distintos métodos de enseñanza que tenemos para tu formación integral:
Conoce la opinión de los estudiantes #Admisión2023
Disponemos de los espacios necesarios para que puedas sacar tu potencial.
Auditorio
Biblioteca
Salas de estudio
Áreas verdes
Casino
Servicios
Contamos con distintos programas y actividades para que puedas disfrutar de tu tiempo libre y te desarrolles dentro de nuestra universidad. Tenemos actividades de:
El/la egresado/a de Analista Químico de la Universidad Católica del Norte tienen el siguiente perfil:
Sustenta su quehacer en los valores esenciales del humanismo cristiano y ejerce su labor basado en el respeto a las personas y al desarrollo sustentable.
Es un/a Técnico/a Profesional de nivel superior, preparado/a para desenvolverse en laboratorios de ensayo, con capacidad para identificar y utilizar métodos y técnicas de análisis tradicionales e instrumentales, de acuerdo al tipo y procedencia de la muestra.
A su vez, es capaz de evaluar y aplicar en terreno metodologías y protocolos de muestreo, de acuerdo al componente de interés analítico de una muestra (analito) y matriz requerida.
Habilitado/a para implementar y verificar sistemas de gestión y control de calidad, según normativa vigente que rige el funcionamiento de un laboratorio de ensayo.
Siendo la minería la principal actividad económica de la macro zona norte, la formación de este/a técnico-profesional pone su énfasis en los temas productivos del entorno de esta actividad industrial, demostrando su capacidad de buscar, analizar y procesar información procedente de diversos orígenes y trabajar en equipos multidisciplinarios.
La formación de este/a profesional le permitirá proyectarse en el área de las auditorías internas y externas de un laboratorio como auditor líder, haciendo uso de sus capacidades de autoaprendizaje y actualización permanentemente.